Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 23 de octubre. – De los 43 centros e institutos de investigación en Morelos todos sufrieron daños con el sismo del pasado 19 de septiembre, pero sólo dos de manera grave: el Instituto Tecnológico de Zacatepec y el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, lo cual podría afectar el curso de proyectos e investigaciones, según autoridades estatales.

Brenda Balderrama Blanco, secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, sostuvo que la ciencia es como los deportes de alto rendimiento, por lo que cualquier pausa en el desarrollo de un proyecto por supuesto que impacta, “por eso buscamos alternativas, algunos están hospedados en la UNAM, UAEM o centros de la Ciudad de México, para poder avanzar, aunque algunos si se rezagarán”, dijo en la inauguración de la XI Jornada de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Detalló que el Instituto Tecnológico de Zacatepec perdió tres edificios y el Centro de Investigaciones Químicas sufrió daños estructurales y la pérdida de una máquina de resonancia magnética nuclear de 700 mega Hertz, valuado en 25 millones. El primero, explicó, compactó su planta de estudiantes y prolongo horarios, lo que le permitió regresar a actividades, pero el Centro de la UAEM sigue cerrado.

Las averías de infraestructura, expresó, se meterán al Fondo de Desastres Naturales, pero para la restitución de equipo aseguró que se reunirá con autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para buscar un apoyo o fondo en con el que se pueda recuperar el equipamiento.

“Hemos hablado (con los centros) para que manden sus solicitudes, las cuales se recabarán hasta el viernes que es la conferencia nacional de ciencia y tecnología”, indicó.

Asimismo, adelantó que en el evento llamado Alternativas verdes buscarán integrar conferencias de resiliencia y cómo una comunidad puede reponerse más rápido luego de una catástrofe natural.