Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 9 de agosto.- El poblado indígena de Tetelcingo no podrá erigirse en municipio hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la controversia que presentó el municipio de Cuautla contra el acuerdo del Congreso de Morelos.

Así lo explicó Zenaido Cera Tecolote, integrante del Comité de Tetelcingo, quien se dijo sentir triste porque su comunidad no ha sido reconocido como municipio, debido a que existe una controversia ante la Corte.

Durante el evento oficial por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Cera Tecolote sostuvo:

“Estamos un poco tristes porque no nos llevamos lo que otros poblados se llevan con su nombramiento y documentación. Estamos a la espera de que este movimiento que se está haciendo con las autoridades correspondientes tenga una respuesta favorable”, expresó.

Zenaido agregó que mientras la Suprema Corte resuelve, los habitantes acuden a sesiones para recibir orientación sobre la administración municipal.

El recurso constitucional fue presentado en diciembre pasado porque de acuerdo a la Síndico municipal de Cuautla, Paola Cruz Torres, y el Director Jurídico del ayuntamiento, Alejandro Luna Maldonado, los diputados no siguieron el debido procedimiento, como la falta de información hacia el ayuntamiento de Cuautla sobre la parte de su territorio que resultaría afectada con la creación del nuevo municipio en la entidad.

En una conferencia de prensa el abogado Luna Maldonado sostuvo que el proceso exhibió “vicios” y por lo tanto debía reponerse porque el acuerdo del Congreso morelense no tuvo como base un estudio previo como lo marca la ley.

La Síndico Paola Cruz afirmó que la posición del cabildo en su conjunto es que el procedimiento no fue el correcto, por lo que se debe reponer en esta o en la siguiente legislatura.

Las comunidades que fueron declaradas municipios son Coatetelco, Xoxocotla y Hueyapan.