Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 26 de diciembre.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) mantendrá abiertas sus puertas durante este periodo vacacional decembrino 2016 para atender de manera normal todos los trámites y servicios que ofrece a la ciudadanía; así como información y orientación sobre sus programas sociales.
Blanca Almazo, titular de la dependencia, informó que las personas interesadas en algún trámite o gestión pueden acudir a las oficinas de la Sedeso, ubicadas en avenida Plan de Ayala, número 825, de Cuernavaca.
Indicó que en la Sedeso no se suspenderá la atención al público, principalmente en la oficina de Atención a Migrantes y sus Familias, la cual recibe todo el año solicitudes de apoyo por deportación, traslados de cuerpos del extranjero y trámites de apostille de documentación, entre otros.
Almazo señaló que las áreas que ejecutan los programas Empresas de la Mujer, Atención a Pueblos Indígenas; así como las acciones de Participación Ciudadana, se encuentran abiertas de manera normal para brindar información a la ciudadanía que así lo requiera.
Puntualizó que iniciando el 2017, se programarán diversas reuniones para determinar fechas de convocatorias y ejecución de los programas que mantiene la Sedeso a favor de los sectores más vulnerables en el estado.
Durante 2016, la oficina de Atención a Migrantes registró cerca de 800 trámites realizados hacia este grupo de la población, de los cuales los más solicitados fueron los de apoyo para pensión laboral (237), trámites de pasaporte estadunidenses (194) y apostille de documentación extranjera (159).
También este año, la Sedeso abrió ventanillas para registrar a 170 candidatos en condición de migrante retornado, para participar en la convocatoria de autoempleo y apoyo a proyectos productivos a través del Fondo de Apoyo a Migrantes, que por primera vez se ejecutó en Morelos.
Otra de las convocatorias que tuvo gran participación de la población fue la de Empresas de la Mujer Morelense 2016, que en marzo de este año recibió más de 6 mil 2 proyectos, presentados por casi 24 mil mujeres organizadas en grupos de tres a seis integrantes, 84 por ciento más que en 2015.
Además, se impartieron en diversos centros comunitarios de Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla, cursos de Capacitación a Jóvenes y Adultos en oficios, en beneficio de 145 personas, que se encontraban en situación de vulnerabilidad o con proximidad a la delincuencia.
Durante la capacitación en oficios, este grupo de morelenses contó con una beca, con lo que al mismo tiempo de aprender una actividad para insertarse en actividades productivas, fueron apoyados para adquirir herramientas que les permitió poner en práctica sus conocimientos.
En 2017 la Sedeso continuará con el fortalecimiento de la justicia social, la participación ciudadana y la consolidación de una Sociedad de Derechos en zonas con mayor vulnerabilidad dentro de la entidad.