Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 24 de octubre.- Dentro del programa de movilidad laboral externa del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el año pasado 25 jornaleros de Tepoztlán fueron contratados para trabajar en empresas estadounidenses pero su labor no agradó a los norteamericanos y en consecuencia se les negó su carta para volver a ser contratados, informó Winston Rodríguez Lugo, trabajador en esta área.

Durante su participación con un stand en la Feria del Empleo en Plaza de Armas de Cuernavaca, expuso que el año pasado 25 jornaleros del pueblo mágico de Tepoztlán fueron contratados pero hay algunos estados que son más hábiles al trabajo de algún tipo de cosecha, diferente a lo que se siembra en Morelos y al considerar que no era su especialidad decidieron no contratar su servicio porque no cubrieron las expectativas de la empresa.

Sobre ese caso las empresas no entregaron cartas para volver a contratarlos pero el Servicio Nacional de Empleo sigue postulando el perfil de los jornaleros en este programa que busca reclutar personal al extranjero principalmente para trabajar en Alemania, Estados Unidos y Canadá.

El director del SNE, Jorge Toledo Bustamante, señaló que actualmente el trabajo para jornaleros agrícolas en Canadá se encuentra cerrado por falta de vacantes pero llevan a cabo la colocación de mil 600 personas para que trabajen en Chihuahua, Sonora, Jalisco y Durango en cosechas de uva, manzana, jitomate, fresas y legumbres.

Precisó que este programa para Canadá no está cancelado solo que el gobierno canadiense tomó la decisión de no contratar a los jornaleros y se espera se reactive el próximo año ya que mil 200 jornaleros que viajan cada año y hay lista de espera.