Redaccion SL

Cuernavaca, Mor.- La Semana Santa en México es la celebración cristiana anual de la “pasión de Cristo”, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

El origen de la tradición se remonta al año 325, donde el Concilio (una reunión de pastores de la iglesia protestante para tratar asuntos de la religión) de Nicea fijó la fecha de celebración de Pascua para todo el ámbito católico occidental. Desde ese momento cada país ha modificado la celebración, pero todos teniendo como base los relatos evangélicos.

El significado de cada uno de los 7 días que dura dicha celebración son:

  • Domingo de ramos: entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.
  • Lunes santo: Unción de Jesús en casa de Lázaro.
  • Martes santo: Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de San Pedro.
  • Miércoles santo: Judas conspira con el Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
  • Jueves santo: se realiza el lavatorio de pies, la ultima cena y la eucaristía.
  • Viernes santo: se ejecuta la crucifixión y sepultura de Jesús.
  • Sábado santo: víspera de pascua.
  • Domingo de pascua: se celebra la resurrección de Jesús.

Cabe resaltar que en algunos lugares del país se comienza dicha celebración desde un día antes, denominado como “viernes de dolores”.

En México, se celebra durante una semana y en todo el país se hacen procesiones donde es representada por medio de personas son voluntarias para caracterizarse de los personajes que marca la biblia, que estuvieron presentes en la pasión y muerte de Jesucristo. Igualmente se lleva a cabo la conocida “bendición de palmas”, representando la manera en como los judíos recibieron a Jesús cuando volvió a Jerusalén proclamado como “Salvador”, alzando palmas, ramas de laurel y de olivo para demostrar su devoción hacia el hijo de Dios.

Las instituciones educativas del país otorgan a los estudiantes un periodo de vacaciones, con duración de dos semanas generalmente.

Vacaciones por Semana Santa

El turismo en estas fechas se incrementa de manera considerable, pero los turistas nacionales suelen preferir otro tipo de sitios a comparación del viajero internacional, estos son los lugares preferidos en México en cada categoría:

Turismo nacional:

  • Acapulco
  • Ciudad de México
  • Puerto Vallarta
  • Monterrey

Turismo internacional:

  • Cancún
  • Rivera Maya
  • Puerto Vallarta

Finalmente, la pandemia afecto esta conmemoración durante dos años en México (2020-2021), derivado de los contagios y defunciones provocadas por el coronavirus COVID-19 entre la población, pero la situación cambio para este 2022 gracias al número reducido de casos activos y muertes en todo el país. Las autoridades hacen un llamado constante a la población para mantener las medidas de salud necesarias, sobre todo en esta temporada vacaciones.