Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- La Secretaría de Relaciones Exteriores se mantiene pendiente sobre el curso de las investigaciones con respecto al hallazgo de 50 cuerpos sin vida y 16 personas enfermas, en los que incluyeron cuatro niños, en un tráiler de San Antonio, Texas, Estados Unidos a 250 kilómetros de la frontera con México.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard dijo que hasta el momento se han identificado 22 mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños.

Sobre los hechos las autoridades estadounidenses informaron que recibieron una llamada para los servicios de emergencia a las 17:55 horas, y la persona que llamó dijo que había un cuerpo en las calles de Cassin y Quintana, cerca de la base de la Fuerza Aérea de Lackland. Además, el testigo dijo que había escuchado gritos que venían desde dentro del camión aparcado.

Derivado de la llamada, al lugar llegaron 20 unidades y 65 bomberos, con una decena de ambulancias y trasladaron a 16 pacientes a diferentes hospitales: Hospital University, Methodist, Baptiste y Santa Rosa West Overhills.

El jefe del departamento de bomberos, Charles Hood,  informó que las personas que aún vivían, estaban demasiado débiles y por eso no podían moverse entre los cuerpos que estaban encima de ellos, por eso tardaron aproximadamente una hora en rescatar a los sobrevivientes. Además, Según Hood, las personas fallecieron por asfixia, debido a un golpe de calor; “los pacientes que vimos estaban calientes al tacto”, precisó. De igual forma dijo que las víctimas no tenían agua y tampoco aire acondicionado que les permitiera soportar los 38 grados Celsius, que se registraron en la tarde de ayer en Texas.

Así mismo, Marcelo Ebrard, confirmó por sus redes sociales que los migrantes habían muerto “por asfixia”. Por otra parte, Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad interior de Estados Unidos, apuntó que se trataba de tráfico de personas, así como también se refirió a los traficantes como “individuos monstruosos”.

Ante lo sucedido, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, aludió a la tragedia como “los muertos de Biden (…) Son el resultado de su política mortal de fronteras abiertas”, acusó.

Por último, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina lamentó la situación y aseguró que la situación de los migrantes es fruto de una situación constante de pobreza, que conlleva a una desesperación que envuelve a hermanos centroamericanos y mexicanos; así como también la falta de controles en la frontera de México y al interior de los Estados Unidos.