Por Oswald Alonso

Cuernavaca, Mor., 17 de mayo.- Durante su informe, la presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística  (IMIPE), Mireya Arteaga Dirzo, dijo que  el reto es abatir la corrupción a pesar de la influencia política que aun persiste.

En el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (Mucic) la comisionada presidenta del IMIPE afirmó que se viven tiempos donde la legitimidad en las instituciones es un elemento ausente en la mayoría.

Denunció que desde los diferentes niveles de gobierno hacen del acceso a la información pública, de la rendición de cuentas y la transparencia, una pieza decorativa en el discurso del poder.

“En los hechos, el compromiso es nulo si la sociedad en su conjunto no comulga con los principios filosóficos en la vida cotidiana, es nulo si las instituciones y sus representantes son incapaces de ver de frente y comunicarse, para formular acuerdos de acciones concretas que replanteen el saber hacer de la política, con tonalidades de congruencia y transparencia”, afirmó la comisionada.

Llamó a los sujetos obligados y que permanentemente evalúan a no  verlos como un “enemigo a cuestas” sino como un amigo que enseña y aprende en conjunto, de allí, explicó,  que durante un año se ha intensificado el acercamiento a los sujetos obligados, pero con una mano amiga que apoya y genera confianza para el cabal cumplimiento de sus obligaciones, caminando al lado para cumplir y rendir de manera transparente y responsable.

El IMIPE, según la comisionada, se colocó a nivel nacional de acuerdo a los informes del CIDE, en el ranking número 12, además de que Morelos ha sido considerado como un líder internacional en el ejercicio subnacional de gobierno abierto.

Y  agregó, “sabemos que nuestros amigos periodistas están al tanto de nuestros pasos, agradecemos su contribución y les invitamos a continuar fortaleciéndonos con información veraz y oportuna, recordando que como institución el IMIPE busca sociabilizar como una política de promoción de condiciones sociales a partir del derecho humano de acceso a la información, que favorezca el derecho al desarrollo integral de los morelenses, que en esta etapa se consolida como una institución con identidad propia, amigable y humana”.

En el tema presupuestal informó que a su llegada hicieron frente al rezago económico del Instituto, ahora, resaltó,  tienen finanzas más saludables, sin sacrificar la capacitación del personal.

Mireya Arteaga planteó que los retos son consolidar su actuar ante las  directrices de la nueva ley y operar con mayor eficiencia y eficacia.