Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 11 de diciembre.- Ochenta de cada 100 personas en el estado tienen miedo de salir y ser víctimas de algún delito en lugares públicos, transporte público y cajeros automáticos, arrojó la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad que aplica cada año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El coordinador estatal del Inegi, Ricardo Torres Carreto, señaló que en comparación con el año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Percepción sobre Inseguridad, se registró una ligera disminución pero otra encuesta que mide la percepción de victimización en establecimientos presento indicadores más bajos, es decir 70 de cada 100 personas que trabajan en pequeños comercios perciben la inseguridad como un problema importante.

Previo a la firma de convenio con la Secretaría de Economía para la creación de la Oficina Virtual de Información Económica, la cual servirá de guía para la toma de decisiones económicas de empresarios y emprendedores de la entidad, Torres Carreto, señaló que la otra forma de medir este fenómeno sensible en la población es la encuesta nacional sobre seguridad urbana, que se hace cada tres meses.

De esta última, dijo, el censo más reciente apunta que hubo un crecimiento en la percepción de inseguridad en un 2 por ciento, comparado con el trimestre anterior.

Las encuestas se levantan en personas mayores de 18 años y a partir de ahí se aplican los módulos, primero el general y después se identifican si fue víctima en el trimestre correspondiente, para definir el horario, lugar y las afectaciones que manifestó la población.