Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 21 de enero.-  Transportistas de la zona sur y oriente del estado bloquearon la vialidad a la altura de la Paloma de la Paz al norte de la ciudad para exigir a las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) la regularización de mil 443 permisos que fueron entregados en la administración de Graco Ramírez (2012-2018).

El vocero de la Confederación del Transporte del Estado, César Yáñez, manifestó que el lunes la SMyT implementó un operativo en Cuautla y detuvieron cuatro unidades para dejarlas fuera de circulación, a pesar de que los conductores exhibieron su permiso que obtuvieron en la gestión anterior.

El cierre al norte de Cuernavaca empezó desde Buena vista en el tramo que comprende el Distribuidor Vial y Colegio Militar con dirección a la Paloma de la Paz, los vehículos  fueron desviados sobre avenida  Emiliano Zapata ya que Domingo Diez y Paseo del Conquistador también estuvo cerrado. Los camiones con dirección a Tepoztlán se desviaron hacia la autopista y camino viejo a Chamilpa. El bloqueo se levantó alrededor de las 17:00 horas.

Desde las 11:00 horas los transportistas bloquearon la calle Gutemberg del centro de Cuernavaca y estacionaron algunas unidades atrás del Palacio de Gobierno para exigir diálogo con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, ante la falta de respuesta alrededor de las 14:00 horas, el grupo de transportistas se dirigió a la Paloma de la Paz y amenazaron con bloquear la entrada sur de la ciudad por la colonia Chipitlán.

De los mil 443 permisos que se otorgaron en la pasada administración, dijo César Yáñez, todos llevan un seguimiento legal para su regularización y algunos iniciaron un juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para evitar que sean retirados. En la entidad existen más de 800 mil vehículos.

“Nos andan persiguiendo y correteando con grúas y con apoyo de la Guardia Nacional como si fuéramos delincuentes, tenemos permisos de la pasada administración y aunque el permiso está a la vista la SMyT hace represión en contra de los transportistas en la región oriente”, dijo el vocero.

En Cuautla, los transportistas bloquearon la Avenida Gabriel Tepepa y calles aledañas para impedir que los policías retiren cuatro unidades que circulan con permisos irregulares. De acuerdo con el líder de la Confederación del Transporte de Morelos, Mauro Rivera de la Cruz ayer en un operativo se detuvieron dos  unidades de la ruta 12 y dos más de la ruta 15.

En agosto pasado, Rivera de la Cruz, promovió un amparo contra la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y obtuvo la suspensión provisional de un juez ante una probable orden de aprehensión.

El gobierno del estado rechazó en un comunicado de prensa que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) emprenda una persecución en contra de transportistas de la zona oriente y señaló que la instrucción del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo es aplicar la ley sin distinciones de ningún tipo y nadie puede estar por encima de ella.

En su comunicado expresó que la seguridad de los usuarios del transporte público en todo el territorio estatal es una prioridad, es por ello que desde el inicio de esta administración se realizan operativos permanentes para verificar que las unidades que brindan este servicio cuenten con la documentación requerida para poder circular.

«Los vehículos que hoy exigen que se regularicen no cuentan con seguro de viajero que ampare al usuario o daños a terceros por no ser concesionarios.

«En tal sentido, la SMyT reitera una vez más su apertura al diálogo, porque no es con bloqueos de vialidades como se dará solución a una problemática generada intencionalmente por ex servidores públicos, al entregar permisos carentes de legalidad y que hoy son quienes manipulan a los inconformes», sostuvo el gobierno estatal.

Precisó asimismo que las unidades que cuentan con la documentación en regla prestan el servicio de transporte público, con y sin itinerario fijo, con absoluta normalidad, incluidos los hoy manifestantes que son en su mayoría concesionarios del servicio público, lo cual es muestra de que la ley se aplica sin distingo alguno.