Redacción SL
Ciudad de México., 1 de agosto.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que a raíz de la muerte de dos personas en el socavón surgido el 12 de julio en el Paso Exprés de Cuernavaca, la Secretaría de la Función Pública investiga probables responsabilidades administrativas de servidores públicos federales.
En un comunicado afirma que a partir del inicio del expediente de investigación, se realizan inspecciones en el lugar de los hechos y recaban documentación relacionada con el Paso Exprés.
«Se cuenta con comunicaciones enviadas por instancias estatales, municipales y vecinos del lugar, relacionadas con posibles riesgos de la obra. Al no acreditarse hasta el momento una adecuada atención a las mismas, y ante evidencia de actuaciones negligentes, se acreditó la probable responsabilidad de tres servidores públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quienes ya han sido notificados del inicio del procedimiento administrativo disciplinario», sostiene la SCT.
Subraya que en respeto al principio de presunción de inocencia, no se hacen públicos sus nombres y cargos.
Cabe destacar, advierte, que dichos procedimientos no excluyen otras líneas de acción relacionadas con servidores públicos federales, las cuales habrán de agotarse en el transcurso de dicha investigación. Tampoco excluye posibles responsabilidades de servidores públicos del orden estatal y municipal, que en su caso, serán investigadas por las autoridades competentes.
Así también expone que se encuentra en curso auditoría a la obra del Paso Exprés de Cuernavaca y desde el 17 de julio inició una auditoría al Centro SCT Morelos. La información solicitada incluye, entre otras, la documentación de la contratación de obra pública y servicios relacionados con las mismas; los estudios de Mecánica de Suelos; el Proyecto Ejecutivo, y las Bitácoras de Obra.
Esta auditoría tiene, entre otros propósitos, la revisión de los procesos de contratación de las empresas del consorcio constructor Aldesa-Epccor que realizó la obra; que la calidad de los trabajos cumpla con los alcances contractuales, conforme a la normatividad aplicable, y las acciones realizadas por las empresas encargadas de la construcción y supervisión de la obra.
La SCT también expone que la investigación también incluye los procedimientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) relacionados con el Paso Exprés de Cuernavaca.
«A partir de las Promociones de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS) hechas por la ASF, correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2015, la SFP investiga si las modificaciones al proyecto de la obra contaron con la autorización de la unidad administrativa competente, y asimismo lleva a cabo una revisión de obra pagada no ejecutada.
«Se revisan los contratos celebrados entre la Administración Pública Federal y las empresas relacionadas con la obra del Paso Exprés de Cuernavaca. A través de los Órganos Internos de Control y de las Unidades de Responsabilidades, la SFP ha iniciado la recopilación de información relacionada con todos los contratos celebrados por las dependencias o entidades de la Administración Pública Federal y las empresas que participaron en la construcción y supervisión del Paso Exprés de Cuernavaca, para determinar las acciones procedentes conforme a derecho», concluye.