Cuernavaca, Mor., 25 de octubre.- Este viernes se reiniciarán las clases en la máxima casa de estudios, una vez que el convenio firmado con el SITAUAEM, el gobierno del estado y la universidad fue aprobado en asamblea por el gremio disidente.
El anuncio se hizo a través de un comunicado que emitió la Secretaría General de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
También el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), Mario Cortés Montes, lo ratificó aunque con la advertencia de que será decisión de cada facultad establecer la dinámica.
El líder sindical expuso que ante los 35 días que estuvieron detenidas las actividades por la huelga, se prevé que los 43 mil estudiantes afectados tomen clases los sábados y no se descansen los días obligatorios como el 1, 2 y 20 de noviembre, también está contemplada una extensión de fin de semestre.
Cortés Montes reiteró que el convenio sólo es un paliativo a la crisis financiera que enfrenta la UAEM, ya que este jueves fueron dispersados los 60 millones de pesos pero aún están pendientes otros 50 millones que deberán ser depositados a más tardar el próximo martes ya que el miércoles próximo se cumple otra catorcena más.
Dicha cantidad deberá ser depositada a los trabajadores académicos, según las reglas del convenio que fue entregado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ya que a decir de los universitarios, el gobierno del estado se convirtió en deudor solidario y si el recurso no es depositado, la Junta podrá embargar sus cuentas para extraer el dinero y realizar el pago.
A la par de la crisis de la UAEM, nueve instituciones públicas están en la misma situación por lo que demandan el rescate financiero que en suma asciende a 20 mil mdp. La máxima casa de estudios requiere de mil 683 millones para solventar el déficit.
A pesar de que el rector Gustavo Urquiza Beltrán ha referido que a partir del 1 de diciembre que Andrés Manuel López Obrador asuma la presidencia del país, y presuntamente priorice el tema de las universidades, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios de México (CONTU) convocó a un paro nacional el próximo lunes, presuntamente ante la negativa de AMLO de dialogar con la Confederación.
Lo anterior será la antesala de una huelga nacional de 86 instituciones públicas, a finales del mes de noviembre de persistir lo que consideraron la cerrazón federal.
Mario Cortés aclaró que ante la falta de actividades, la UAEM se sumará sólo de manera simbólica, con una protesta de brazos caídos.