Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 22 de agosto.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos alcanzó su máxima crisis financiera y de acuerdo con el secretario general de la institución, Víctor Manuel Patiño Torrealva, no tiene dinero para pagar la nómina de 6 mil trabajadores, este miércoles.

El motivo, dijo, es que el gobierno estatal mantiene retenidos las partidas presupuestales, del orden de 22.4 millones de pesos cada mes, desde la segunda quincena de julio. Esa quincena la salvaron con recursos autogenerados pero la UAEM se quedó sin dinero, expresó.

Por su parte el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, afirmó que el gobierno decidió retener los recursos a la UAEM porque identificaron un desvío de los subsidios federales y estatales que recibe la Universidad “por lo que decidimos suspenderlos”, dijo.

Con esa presunción Michel Luna presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción, el viernes pasado, la cual se encuentra en la etapa de aportación de pruebas.

Aseguró que la denuncia se presentó en contra de las autoridades universitarias que actuaron con irregularidad y en caso de acreditarse algún delito la sanción sería para los señalados, entre ellos el rector Alejandro Vera Jiménez entre ellos, pero no en contra de la institución.

Frente a la situación adversa, el secretario general de la UAEM, Patiño Torrealva, acusó en conferencia de prensa que el gobierno estatal detiene intencionalmente la entrega de los recursos federales y estatales -estimados en más de 100 millones de pesos- a la UAEM desde el pasado 13 de julio, por lo que es inminente una parálisis en la institución la cual, dijo, será responsabilidad del gobierno.

El argumento oficial es que la Universidad tiene comprometido el total de sus recursos para el pago de un crédito con Banco Interacciones por 450 millones de pesos y por eso no dispone de recursos suficientes para cumplir con labores ordinarias, como el pago de los salarios. Ese tipo de dificultades financieras se registran desde finales de año pero el gobierno afirma que cumple con la entrega regular de los recursos a la Universidad.

Ante esa aseveración Patiño Torrealva dijo que los integrantes de la Junta de Gobierno de la UAEM solicitaron al Órgano de Control los estados de cuenta y movimientos bancarios, del 1 de julio al 21 de agosto del presente año, y comprobaron que el gobierno tiene retenidos los recursos que corresponden a la institución.

En la página de Transparencia del gobierno estatal, se exhibe que el pasado 27 de julio fue radicado el subsidio estatal de la segunda quincena de ese mes, y este día publicó que depositó la primera quincena de agosto con recursos estatales.

Pero Patiño desmintió esa versión y precisó que el pasado 10 de agosto la UAEM presentó una queja formal ante la Secretaría de la Contraloría del Estado a la que le solicitaron los recursos que debió aportar desde el pasado 28 de julio.

De acuerdo con el secretario general de la UAEM, el gobierno tampoco depositó la primera quincena de agosto de 2017 del subsidio estatal por 22.4 millones, así como la aportación del subsidio federal ordinario de agosto de 2017 por 50.9 millones, cuyos recursos ya fueron depositados a la cuenta del gobierno morelense desde la semana pasada.