Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 22 de abril.- Operadores de Uber denunciaron incumplimiento de la empresa en apoyos y ganancias por lo que anunciaron un paro parcial de actividades si la empresa no autoriza una tarifa mínima de 35 ó 40 pesos.

Alrededor de 200 operadores se han visto afectados porque la plataforma de Uber  les expuso un ingreso neto de 7 mil pesos al mes porque prestaran sus unidades como transporte público. Sin embargo Edgar Fic la Madrid, uno de los operadores, dijo que mensualmente su ingreso neto apenas llega a los mil pesos, una vez descontados los gastos de gasolina y mantenimiento propios del automóvil así como las botellas de aguay dulces que compran para los usuarios, entre otros.

Los operadores adujeron a una magra difusión de la empresa en el estado, a pesar de que sólo opera en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco desde hace dos meses.

Además, el cobro mínimo de 25 pesos por los primeros 5 kilómetros dijeron no les es redituable.

Uber es una empresa que aglutina automóviles particulares a los que se les asignan servicios como si fueran taxis, en el que además se consiente al usuario con unidades de lujo, aire acondicionado, música a su gusto, agua y botanas.

Sin embargo, los bajos ingresos ante sus gastos orillaron a los propietarios a suspender sus operaciones y al menos el 40% de las unidades saldrán de circulación hasta que la empresa asuma su responsabilidad, ya que cada conductor debe aportar el 25% de sus ingresos brutos semanalmente.