Redacción SL
Cuautla, Mor., 18 de junio.-La Capital Histórica de Morelos, replicó este Domingo, la Fiesta de la Música que internacionalmente se conoce como “Fête de la Musique”, fueron más de 50 Agrupaciones musicales y solistas los que participaron en este evento. Con este tipo de acciones se logra rescatar espacios públicos, promover las actividades culturales y se brinda a los jóvenes opciones para poder expresar su talento a través de espacios artísticos. En la Quinta Edición de la Fiesta de la Música organizada por el Gobierno de Cuautla, se colocaron escenarios desde el Tren Escénico, la Alameda, la calle de Los Bravo y el Zócalo de la ciudad.
Una verdadera fiesta es la que se vivió este domingo en el Centro de la Ciudad, donde miles de cuautlenses y turistas, tuvieron la oportunidad de disfrutar a los grupos y solistas que en esta ocasión participaron en la Fiesta de la Música.
El Regidor de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, Víctor Alejandro Vidal Moscoso, inauguró en representación del alcalde Raúl Tadeo Nava, la Quinta Edición de la Fiesta de la Música, en la Plaza y Fuerte de Galeana (Alameda), señalando que este evento ya se ha venido haciendo costumbre en Cuautla, y que por segunda ocasión el Gobierno Municipal ha apoyado la realización del mismo, destacando en ello, que los eventos culturales son parte fundamental de esta administración, ya que los ejes rectores son la educación y la cultura, por lo que se continuará reforzando estas actividades.
Algunos de los grupos y solistas que este este año participaron fueron: Alumbre, la Tirada Rock Band, Social Alterna, Sentimiento Andino, Sonido de mi Tierra, Eleuve, Epifanía, Tanga de Acero, Sr. Furia, What the Hell, Primer Acto, Transversal, Doña Fodonga, Cañonazo, Balam Roots, Centro Deportivo Cultural, Dereal, Upper Ground, José Luís González, Juan Espinoza, Urzulo Tapia, Iván Trujillo, José Antonio Calderón, Rose, Saúl Liens, entre otros, artistas que nos mostraron los diferentes géneros musicales como: afro son latino, ska rock, versátil, clásico, rock, ranchero, regional mexicano, trova, pop, progresivo rock alternativo, capoeira, hip hop y rock urbano.