H. H. Cuautla, Mor, 25 de Mayo del 2017.- Un millón 200 mil pesos serán invertidos por el Gobierno Municipal que preside Raúl Tadeo Nava, en apoyo a 900 productores del campo, a través del “Programa de Granos Básicos de Maíz y Sorgo”, señaló el Director de Desarrollo Agropecuario de la Capital Histórica de Morelos, Salvador Rafael Fernández Mujica. Las boletas para canjear el beneficio fueron entregadas este jueves, en el Balneario “El Almeal”.

Dijo que por medio del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) se beneficiará un promedio de mil 900 hectáreas de 7 ejidos que están considerados dentro del programa. Observó que hoy y mañana se entregarán los apoyos en el ejido de Cuautla, considerado el más grande de la localidad, en donde se beneficiarán a 900 hectáreas.

Informó que a cada campesino se le apoya con 600 pesos por hectárea y como máximo se les entrega para que siembren en 5 hectáreas, es decir, “son 3 mil pesos a los que pueden acceder los productores”.

Los ejidos que fueron beneficiados en el presente año son Cuautla, Calderón, Tetelcingo, Ex Hacienda del Hospital, Gabriel Tepepa, Casasano y Cuautlixco.

Para el próximo lunes desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, se entregarán los apoyos a los ejidos de Cuautlixco y Calderón, en las instalaciones del Balneario Ejidal “Las Tazas”, refirió Salvador Rafael Fernández Mujica, Director de Desarrollo Agropecuario del Gobierno Municipal.

Dio a conocer que una de las premisas que tomó como prioritarias el Presidente Municipal, Raúl Tadeo Nava fue el apoyo al campo y es por eso que “está es la segunda ocasión en que se otorga el apoyo del Programa de Granos Básicos de Maíz y Sorgo, y lo mismo va a suceder el próximo año, para que se mantenga la siembra de los cereales”.

En el ejido de Cuautla la entrega de los 600 pesos por hectárea se lleva a cabo en las instalaciones del Balneario Ejidal “El Almeal”.

Comentó el funcionario municipal que no se hace una entrega de dinero en efectivo sino que se les otorga una boleta que es intercambiable por la semilla de sorgo y maíz con las empresas agropecuarias y, “los proveedores facturan al Ayuntamiento para que se les haga el pago correspondiente”.