Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 1 de mayo.- “Sindicatos deben cambiar su estrategia a una unidad de base y cambio político, la mayoría sigue subordinados a partidos que los han traicionado una y otra vez”, criticó José Martínez Cruz, presidente de la Comisión Independiente de derechos humanos (CIDH) Morelos.

Este primero de mayo, al menos 14 organizaciones gremiales que integran el Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética marcharon por las principales avenidas de la capital morelense, desde la avenida Plan de Ayala a la altura del Hospital Regional del Seguro social hasta el zócalo de Cuernavaca.

Cientos de sindicalizados (Telefonistas, Electricistas, del Movimiento Magisterial de Base, de Cultura, de la Alianza de Jubilados y Pensionados, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Cooperativa de consumo Bandera así como la Tlahuica, la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (Anuee), del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la propia CIDH, entre otros,  unificaron sus demandas contra las reformas estructurales que han violentado los derechos laborales.

Sin embargo el activista Martínez Cruz hizo hincapié en un cambio estructural de los gremios,  “debe cambiar la estrategia, construir la unidad desde la base trabajadora, con independencia de clase pero en busca de una lucha dual, es decir, la lucha laboral y política”, dijo.

Refirió que es un absurdo agremiar masivamente, sin un verdadero sentido democrático, como lo hace la Confederación de Trabajadores de México (CTM) principalmente adherida al PRI, o incluso como el sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) relacionada con el Panal.

“No debemos olvidar que la lucha sindical es permanente; que si bien hay coyunturas como la política-electoral éstas pasan, si se tiene conciencia no se votará por los partidos que han promovido e impulsado estas políticas laborales que traicionan los derechos de los trabajadores, y que lo hacen una y otra vez, sin este cambio de conciencia los partidos en el poder a través de los gremios seguirán imponiendo sus políticas neoliberales”, puntualizó.