Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 2 de diciembre.- A trece días de que concluya el período de sesiones en el Congreso del Estado de Morelos, el rezago se acumula en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, ya que además de la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal están atrasados los dictámenes de las leyes de ingreso de los Municipios, y la Ley de Ingresos y el Presupuesto de egresos para 2020 del Gobierno del Estado de Morelos, afirmó la coordinadora parlamentaria del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruíz.
Recordó que en la pasada comparecencia del Secretario de Hacienda entregaron 12 propuestas para avanzar en el análisis de las iniciativas, mismas que también dieron a la Presidenta de la Comisión pero a 13 días de que concluya el periodo ordinario de sesiones no se ha recibido respuesta alguna, sostuvo.
En su conjunto, dijo, las diputadas del PT recordaron que hay temas importantes que a la sociedad en muchos casos les afectan como el recorte de 55 millones que se le impuso al campo en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2020, cuyos productores además no contaran con los 108 millones del programa concurrente del año pasado.
Enumeraron asimismo la falta de información respecto a los adeudos de administraciones anteriores (ADEFAS) al que el año pasado se le invirtieron 96 millones 675 mil pesos, y ahora, para 2020 se pretende otra cantidad igual sin que el Secretario informe el monto total y a quienes se les debe.
La bancada del PT también pidieron información respecto al tema de la inversión o gasto de capital que se pretende para 2020 y que sumará más 1 mil 600 millones de pesos, pero se desconocen los proyectos a invertir.
Así también consideraron que el proyecto de Presupuesto de Egresos tiene recursos cero en Ciencia y Tecnología y los 10 millones etiquetados son exclusivamente para gasto corriente.
En la Jefatura de la Gubernatura, dicen las diputadas del PT, no existe un solo proyecto de inversión pero tiene una plantilla de 200 trabajadores que con otros suministros cuesta en gasto corriente 202 millones 808 mil pesos.