Trabajan en coordinación con la Secretaría de Salud en temas de prevención del suicidio y acoso escolar.

Redacción SL

La directora de Prevención Social de la Violencia de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Anabel Banda Ruiz, reconoció que los retos virales han superado la capacidad de atención de las autoridades, por lo que es urgente que los padres de familia presten atención a lo que ven sus hijos en las redes sociales.

Dijo que desde hace unos meses realizan pláticas con los estudiantes de diferentes escuelas para prevenir que caigan en los retos virales, como el consumo de clonazepam o el que consiste en desaparecer por algunas horas.

“Se hace del conocimiento a los padres de familia que tiene que estar al pendiente de las redes sociales que utilizan sus hijos y con quién comparten información, es preocupante porque muchas veces nos rebasan; los niños están más adelantados en información, pero afortunadamente no hay casos de las desapariciones por 48 horas como en otras partes del país”, señaló Banda Ruiz.

De igual manera, afirmó que trabajan en coordinación con la Secretaría de Salud en temas de prevención del suicidio y acoso escolar.

Banda Ruiz dijo que los padres de familia también deben ser cuidadosos con lo que tienen en su casa, como medicamentos o armas de fuego que no pueden estar al alcance de los menores.