Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 6 de abril.- Los accidentes vehiculares disminuyeron  40%  durante el periodo vacacional, informó Uber Abarca Román, coordinador general de la Policía Vial, sin embargo el uso del celular mientras al conducir fue la principal causa de éstos.

El periodo vacacional concluyó con un registro de 75 accidentes, a diferencia de otros años donde hubo hasta 100 percances en los 18 días de vacaciones, añadió.

Las avenidas Plan de Ayala, Río Mayo y Teopanzolco son donde hay mayor incidencia al registrar la mayor carga de tránsito.

«Sólo cuatro de los percances fueron a causa de que los conductores manejaron bajo el influjo del alcohol, el resto porque mientras conducían utilizaban el teléfono celular.

Existe estrecha comunicación con las instancias estatales y municipales de Protección Civil; el semáforo de alerta volcánica Cenapred se mantienen en amarillo fase dos, informó.

Pacheco Godínez recordó que a principios de 2015, se firmó un convenio de colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para fortalecer la capacitación de alumnos, padres de familia y docentes en técnicas de evacuación y contingencia volcánica.

Bernardino Vega Leana, coordinador estatal de los Consejos de Participación Social en la Educación afirmó que hasta el momento, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPC) no ha ordenado la cancelación o modificación de actividades escolares dentro de los 110 centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria de los municipios colindantes al coloso, especialmente Tetela del Volcán, Ocuituco y Zacualpan de Amilpas.

El pasado domingo 3 de abril, el volcán Popocatépetl registró un incremento de exhalación de ceniza y material incandescente, con este antecedente el Iebem dio a conocer que las actividades académicas continuarán de manera regular en las escuelas ubicadas dentro del polígono de riesgo volcánico.