Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 18 de abril.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Cuernavaca presentaron 100 demandas laborales ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), contra la administración municipal de Cuauhtémoc Blanco Bravo porque las retenciones del 2.5 por ciento de su salario, como parte de su contribución al Instituto de Crédito, nunca llegaron a la institución.

Son más de 200 trabajadores, algunos con más de 10 año jubilados, afectados con esa medida irregular del ayuntamiento, dijo el abogado de los trabajadores Juan Juárez Rivas.

Juárez representa a un grupo de trabajadores jubilados y pensionados del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), quienes desde la semana pasado buscan una reunión con la síndico en funciones de presidente municipal, Denisse Arizmendi Villegas, para exigir una explicación a la falta de sus retenciones en el Instituto de Crédito.

El abogado expresó que ante la falta de respuesta el Tribunal citó a las partes para una primera audiencia este jueves.

“Nos preocupa la situación porque Cuauhtémoc dijo que no era igual a los otros políticos, que el venía para ayudar a Cuernavaca y yo no veo a quién ayudó, nos perjudicó a todos los habitantes de Cuernavaca”, expuso Juan Juárez.

De acuerdo con el abogado, la administración de Blanco Bravo descontó durante 27 meses el 2.5 por ciento del sueldo de los jubilados del Sapac pero ese recurso no llegó al Instituto de Crédito, lo cual impide que los trabajadores puedan hacer uso de los beneficios como los préstamos inmediatos de 3 a 30 mil pesos e hipotecarios de hasta 500 mil pesos.

La demanda de los trabajadores detonó la semana pasada pero desde el año pasado exigen a Blanco Bravo una explicación y en octubre pasado el Sapac, órgano desconcentrado del ayuntamiento, emitió un comunicado de prensa donde acepta el adeudo al Instituto de Crédito y se comprometió a liquidar 20 millones 988 mil 552 pesos en 14 parcialidades. Hasta ahora ninguna autoridad municipal ha respondido a la demanda de los trabajadores y tampoco a la prensa.

Juárez Rivas realizó estimaciones sobre los descuentos salariales y dijo que durante 27 meses el Sistema de Agua Potable retuvo alrededor de 63 millones, y el ayuntamiento otros 121 millones de pesos de sueldo a los trabajadores.

Con esos datos los trabajadores colocaron lonas en la explanada del ayuntamiento de Cuernavaca y exigieron atención de la síndico en funciones de presidente municipal, con quien sostendrían una reunión el viernes pasado pero los dejó ‘plantados’.

“La protesta es una manera de presionar para que nos digan dónde quedó el dinero que durante 27 meses se les descontó a los jubilados y pensionados y cómo le vamos a hacer para que los trabajadores tengan los beneficios que otorga el Instituto de Crédito”, dijo Juárez Rivas.

Por ahora el instituto de Crédito tiene cancelados los beneficios a los jubilados porque el ayuntamiento no ha pagado la prestación.

Al Sapac también le exigen pague los incrementos a los salarios de los jubilados, pago de los apoyos para comprar lentes y despensas, que cobran todos los trabajadores, y seguro de vida.

La deuda del municipio con el Instituto de Crédito data de 2009 durante la administración priista quien dejó de pagar las cuotas al Instituto a pesar de descontarlas quincenalmente a los trabajadores. Este adeudo persistió durante el trienio del también priísta Jorge Morales Barud.