Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 8 de febrero.- En lo que va del sexenio de Graco Ramírez al menos 182 mujeres han desaparecido en la entidad, reveló Susana Díaz Pineda, del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”, señalamiento que rechazó la Fiscalía General del Estado.
“Nosotros tenemos una cifra menor”, aseguró el fiscal Javier Pérez Durón y excusó que en ocasiones no se difunde la ficha de búsqueda por petición de familiares.
A decir de la activista desde que el inicio de esta administración perredista, octubre de 2012, a febrero de este año han desaparecido alrededor de 150 jóvenes; las desapariciones han ido en aumento desde finales de 2016 con igual comportamiento en lo que va de 2017.
“El gobernador simplemente es omiso al hacer ignorar el fenómeno de las mujeres desaparecidas, tema que ni siquiera abordó en la reciente entrega de su cuarto informe en el Congreso”, acusó Díaz Pineda.
Explicó que de acuerdo a las fichas de búsqueda y localización emitidas por la propia Fiscalía, en 2013 fueron 11 mujeres desaparecidas, entre 15 y 24 años, sin que ninguna se haya encontrado hasta el momento; en 2014 fueron 8 las mujeres desaparecidas, ninguna localizada.
Para 2015, fueron 14 las desaparecidas de las cuales solo 2 fueron dos localizadas; para 108 mujeres desaparecidas de las cuales 41 fueron localizadas pero faltan 67 por encontrar.
En enero de 2017, el delito se incrementó y tan sólo en lo que va del año ya son 21 jóvenes desaparecidas.