Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor.- 26 de abril.-El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) recibió 282 recursos de impugnación, hasta el pasado miércoles, de los cuales 96 son del Verde Ecologista, informó el magistrado presidente del Tribunal, Francisco Hurtado Delgado.
El pasado 20 de abril, los órganos electorales analizaron y en muchos casos avalaron los registros de los candidatos a las 33 alcaldías, sindicaturas, 153 regidurías y ocho diputaciones plurinominales, en dicho proceso, al Verde Ecologista se le negó el registro de sus diputados por no cumplir el acuerdo de paridad al postular en la primera fórmula a un hombre y no a una mujer como lo estipuló la ley y sólo presentó dos de las ocho fórmulas.
El magistrado explicó que las impugnaciones presentadas son para la protección de sus derechos político- electorales, conocidos como los JDC, o por agravios intrapartidistas que una vez agostados en los institutos políticos pasan al Tribunal como ciudadanos.
Las causas por las que se presentaron las impugnaciones van desde las reformas constitucionales y al Código Electoral, donde los legisladores dejaron imprecisiones como el tiempo en que los funcionarios debían solicitar la licencia del cargo y el tipo de la misma, temporal o definitiva, así como otras contradicciones de la ley, conocidas como antinomias, señaló.
Los partidos y candidatos también impugnan actos anticipados de campaña, que en el caso de los candidatos a gobernador inician el próximo domingo, y para los candidatos a diputados, alcaldes, síndicos y regidores el próximo 14 de mayo, o bien por un presunto mal uso de recursos para efectos de proselitismo.
El año pasado se aprobó la redistritación, que pasó de 20 a 12 distritos, con igual número de diputados por mayoría relativa, y de 10 a ocho plurinominales; en Cuernavaca el número de regidores se redujo de 15 a 11, en dos municipios son nueve, en tres son siete regidurías, en nueve cinco y en 17 sólo hay tres regidores.
Por otro lado, el titular del TEEM lamentó que la reducción arbitraria que hizo el Ejecutivo estatal a la propuesta de presupuesto, originalmente por 41.5 millones de pesos y que redujo a 18, la cual envió y aprobó el Congreso local, derive en una sobrecarga de trabajo, “debido a la mala designación del presupuesto nos vemos limitados para asegurar que vamos a resolver en los tiempos que nos marca la ley”, advirtió Hurtado Delgado.
Señaló que el Ejecutivo ignora la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que desde enero pasado le ordenó hacer los ajustes necesarios y dotarlo del presupuesto que solicitó por lo que el TEEM interpondrá un incidente de inejecución de sentencia.
El magistrado también responsabilizó a los legisladores por no analizar, discutir ni dotar de los recursos financieros al tribunal que enfrenta una exponencial carga de trabajo.