Por Moisés Sánchez

El encarecimiento de vivienda en Morelos ha provocado que más de 70 mil derechohabientes mantengan en reserva la ejecución de su crédito hipotecario, por lo que el director general del Infonavit David Penchyna Grub dijo que convino con el gobernador Graco Ramírez frenar este fenómeno en Cuernavaca, principalmente.

En gira de trabajo por el estado, el director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, afirmó que las casas cuyos precios están fuera del alance de los trabajadores con salarios mínimos se debe al fenómeno histórico de que la capital del estado tiene un turismo estacional recurrente, de ocasión, que va y viene, cuya derrama no es la que se desea.

“Pero es una realidad, por su cercanía con la ciudad de México, eso le generó un encarecimiento, pero eso también genera una gran capacidad de establecer servicios; hemos visto como los centros comerciales han crecido y las carreteras ampliado. ¿Cómo frenar el encarecimiento? Generando más oferta. Hoy el gobernador anunció cómo subastar de forma trasparente tierra útil para el desarrollo y eso tendrá que atenuar esa realidad. Su realidad es geográfica, pero eso no es bueno o malo”, sostuvo.

Resaltó que en Morelos existen las condiciones para el desarrollo de vivienda de manera responsable y adelantó que el Instituto tiene una bolsa de más 4,000 millones de pesos, para el otorgamiento de créditos en el estado.

En su oportunidad el gobernador Graco Ramírez explicó que su gobierno rectificó la política de desarrollo urbano aplicada en la década anterior de construcción de desarrollos inmobiliarios que atentaban contra la naturaleza y la sustentabilidad.

“Yo sé que mis decisiones de cambiar tienen costos políticos, abrir autopistas tiene costos políticos, generar un gasoducto y una termoeléctrica tiene costos políticos, reordenar el territorio tiene costos políticos, pero prefiero pagarlos yo para que los disfruten los morelenses mañana”, explicó.

Penchyna Grub comentó que a pesar de que la institución a su cargo no construye casas, sostendrá una reunión con todos los agentes involucrados en el tema con la intención de regularizar la demanda de viviendas.

Apuntó que la junta que tendrá con el sector empresarial y autoridades estatales será para evitar que en Morelos se construya anárquicamente y se creen opciones de compra viables para la población.

“Creo que estamos en una muy buena condición, pero hoy tenemos que poner orden y hacer prevalecer el Estado de derecho, lo cual hay que realizar rápido, debido a que hay muchos trabajadores que no ejercen su crédito por falta de lugares”, dijo.