Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 25 de julio.- El gobierno del estado y el municipio de Cuernavaca exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), asuma su responsabilidad en la remediación de la barranca Monte Cristo por cuyo cauce atraviesa el tubo de drenaje colapsado y, presuntamente, causante del socavón en el Paso Exprés.

Por primera vez el gobierno de Graco Ramírez y la administración municipal que dirige Cuauhtémoc Blanco, constituyeron un frente común, a través de sus sistemas de agua, para afrontar a la SCT en el tema del hundimiento del Paso Exprés en el kilómetro 93.8, en el cual murieron dos personas, padre e hijo.

La suma de voces surgió porque el viernes la SCT comunicó que la barranca, cuya tubería subterránea se colapsó y provocó el socavón, es responsabilidad de las autoridades locales.

“El cauce es una cañada que se encuentra en zona urbana, bajo la responsabilidad de las autoridades locales”, citó la SCT en un comunicado oficial, cuyo texto fue interpretado por el Secretario de la Comisión Estatal de Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas y el Director de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), José Pérez Torres, como un acto omisión de la dependencia federal.

¿La cañada (cauce) y la tubería es responsabilidad de las autoridades locales?

“Para nada. Los ríos y barrancas son cuerpos receptores de propiedad nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la autoridad en la materia, y hasta ahora no hemos visto que se pronuncie al respecto”, respondió Valencia Vargas.

Por su parte el director general del Sapac, José Pérez, expuso que “la limpieza del tubo para dar salida al cauce de agua corresponde a la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sapac solo trabaja en las líneas de agua potable”, precisó.

El Sapac se ocupa de obras y mantenimiento de las redes de drenaje y agua potable pero no de cauces pluviales, precisó.

También el coordinador de Protección Civil en el estado, Francisco Bermúdez, opinó sobre el comunicado federal y expresó que se podría adjudicar al estado la responsabilidad del cauce siempre y cuando se inscriba en el convenio de barrancas, pero como no es el caso entonces la tutela descansa en la Conagua.

Valencia Vargas afirmó que el gobierno estatal mantiene su exigencia hacia la SCT para que realice la remediación de la obra con certidumbre para los habitantes de esa zona de Cuernavaca.

En su opinión SCT debe ordenar la demolición del muro de contención del cuerpo B, donde se registró el socavón, porque está ‘volando’, no hay nada que lo enganche ni soporte. “Continuar con los trabajos que realizan es propiciar las condiciones para el registro de un nuevo socavón”, advirtió Valencia Vargas.

Labores de SCT

El viernes, cuando la SCT abrió el cuarto de los 10 carriles del Paso Exprés en la zona de siniestro, también informó que trabaja en el reforzamiento y reparación de la zona afectada y se toman en cuenta las consideraciones y las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua. Las labores se realizarán en diez semanas.

En un comunicado oficial aseguró que en los 14 kilómetros que consta el Paso Exprés, los usuarios pueden circular libremente y sin problemas, pues sólo hay limitaciones en el área de 50 metros, donde se ubica la falla y aún en esta área hay 3 carriles para dar mayor fluidez.

La SCT citó a su Director General de Carreteras, Clemente Poon Hung, para señalar que que continúan los trabajos para dar salida al cauce de agua, lo cual se está realizando con bombas hidráulicas proporcionadas por CONAGUA.

“Se esta destapando y limpiando el tubo, el cual tiene una gran cantidad de basura, arena y ramas, que viene de aguas arriba donde hay varias construcciones, además al cauce natural no se le había brindado la limpieza y mantenimiento necesarios, lo que mantiene bloqueada la alcantarilla.

“El cauce es una cañada que se encuentra en zona urbana, baja la responsabilidad de las autoridades locales”, expuso la SCT.

Poon Hung, precisó el comunicado, comentó que se instaló una tubería, que hace las veces de “camisa” en el conducto actual, que evitará que se filtre el agua que entre al tubo.

“Se realizan trabajos de aseguramiento de los muros de contención laterales con la colocación de cables antivolteo, lo que permite reforzar la seguridad y estabilidad de las casas que están aguas abajo”, mencionó.

Socavón en economía local

El socavón del 12 de julio, a la altura de la colonia Chipitlán, mermó las ganancias de hoteleros y restauranteros en los dos primeros fines de semana de las vacaciones de verano, aseguró Ángel Adame Jiménez, vicepresidente de la Canirac.

La semana pasada Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, informó que el hoyó que surgió en la México-Cuernavaca y que cobró la vida de dos hombres, también provocó un 30% de cancelaciones de reservaciones en hoteles, debido al temor de que la vía es insegura, así como por el tránsito lento.

Ángel Adame sostuvo que “ya pasaron dos fines de semana, y seguimos sin afluencia extraordinaria. En el primer fin de semana incluso hubo un retroceso de entre 2 y 3%, ahorita ya estamos más estables, pero deberíamos estar sobre un 20%.”, refirió Adame Jiménez.

Por su parte, el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, José Pérez Torres, informó que los trabajos de ampliación de la autopista ‘enterraron’ tuberías lo que dificulta el abasto de agua en algunas colonias situadas al sur de la capital.

Pérez Torres precisó que el área técnica y de operaciones del organismo mantienen una revisión en los drenajes, tomas de agua y las líneas de conducción, y tuvieron que suspender algunos equipos de bombeo, por espacio de tres o cuatro horas, principalmente en la colonia Lázaro Cárdenas y Chipitlán.

Recordó que después del socavón registrado en el Paso Exprés, hace casi 15 días, se colgó la primer tubería y desde entonces decidieron parar los equipos.

Pérez Torres recalcó que el drenaje estuvo a cargo de la empresa Aldesa y el Sapac trabajó de la mano con el tema de las líneas de conducción de agua potable.

Pero los males no terminan en el Paso Exprés porque esta tarde una camioneta que transportaba equipo de gimnasio se incendió cuando transitaba por los carriles de norte a sur en el Paso Exprés. El tránsito vehicular  fue detenido desde el puente de la colonia las Águilas.