Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 13 de junio.- El «Zar Anticorrupción», Juan Salazar Núñez, incurrió en el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público al haber cobrado durante nueve meses sin trabajar, acusa el Foro de Abogados.
Pedro Martínez Bello, vocero del Foro de Abogados de Morelos, denunció que durante nueve meses la Fiscalía Anticurrupción, creada para investigar actos de corrupción de los servidores públicos, no contó con normas para su funcionamiento, a pesar de ello, dijo, Juan Salazar cobró 70 mil pesos mensuales durante nueve meses.
A eso se agrega, explicó, el hecho de que durante esos meses la fiscalía creada en agosto de 2015 no recibió ni un solo caso a investigar. “Fue creada sin presupuesto, sin infraestructura, no cuenta con instalaciones propias pero el fiscal cobra sin trabajar”, denunció el presidente del Colegio de Abogados, quien además demandó al Congreso local revisar las anomalías porque en su análisis jurídico se comete un delito.
La valoración de los abogados es que el zar incurre en el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público porque al cobrar sin laborar se hace un daño al erario lo que obliga un resarcimiento.
En el mismo caso están los dos nuevos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), también nombrados el años pasado quienes al parecer cobran un sueldo pero sin realizar sus actividades porque además de no contar con una oficina tampoco cuentan con el personal, dijo Pedro Bello.
Para los dos casos exigieron a los legisladores intervenir para evitar un quebranto a los recursos públicos.
El Zar
Nueve meses después de creada la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, llegó la primera denuncia a investigar; el fiscal Juan Salazar Núñez ahora enfrenta un problema: no tiene personal para realizar la investigación y se castigue a los malos servidores públicos.
La fiscalía se creó el año pasado, en agosto también de 2015 el Congreso local lo nombró titular de este nuevo órgano persecutor de los delitos, desde entonces el titular cobra 70 mil pesos mensuales, lo equivalente a lo que cobra el Fiscal General del Estado, o cualquier secretario del gobierno estatal.
Nueve meses cobró sin investigar un solo caso, pero ahora promete que a pesar de no contar con personal investigará y llevará a juicio a los servidores públicos que han incurrido en delitos.
“Vamos a actuar con la voluntad y los medios que tengamos a nuestro alcance , si tengo que irme caminando o si tengo que ir yo mismo con mi vehículo a investigar”, afirmó.
Antes de ser fiscal anticurrupción, trabajó de la mano del gobernador perredista Graco Ramírez. Fue durante casi tres años el consejero jurídico del Gobierno del Estado. Ahora, ya con el primer caso a investigar (denuncia por peculado pues exfuncionarios del ayuntamiento de Temixco sustrajeron recursos y los depositaron a una cuenta privada), afirma que la institución ni él serán instrumento de venganza o vendeta de carácter político. “Soy honesto, mi reputación esta de por medio, tener una fiscalía que combata la corrupción” y agregó “Salazar no va a supeditarse, ni permitirá intervención”.
El titular de la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización (ESAF), Vicente Loredo, acudió a las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción a presentar una denuncia de hechos.
En la denuncia la ESAF señala que funcionarios de la administración municipal de Temixco sustrajeron recursos económicos de la cuenta principal del ayuntamiento para después depositarla en otra cuenta bancaria de la que se desconoce quien es el beneficiario.
La denuncia viene soportada en una revisión contable especial ordenada por el Poder Legislativo, en la que los auditores el desvío de 15 millones de pesos pero la cantidad puede ser mayor porque la revisión continua.
“Es una revisión parcial pero el peculado puede ser mayor a los 50 millones de pesos”, dijo Vicente Loredo.
Sobre el caso el fiscal anticorrupción dijo que el procedimiento establece primero, una revisión a la denuncia, después se le notificará para que a ESAF ratifique denuncia y procederá a integrarse la carpeta de investigación “para llevar ante los jueces a quien se tenga que llevar del partido que sea”. Prometió que agilidad en el procedimiento
La queja de Salazar
Por otro lado, Juan Salazar se quejó de que la Secretaria de Administración (SA) ha interferido en la autonomía de gestión del nuevo órgano. Informó que ha presentado el reglamento de la institución al Poder Ejecutivo para que haga sus observaciones, pero al hacerlas por medio de la SA, ésta “acota la autonomía técnica de gestión de la fiscalía. Ahora nos quiere limitar, no vamos a permitir que maneje el presupuesto, que nos impongan personal, ni que manejen los niveles remunerativos; ni cuántas fiscalías vamos a tener, si vamos a tener o no ministerios públicos o peritos. Definitivamente Juan Salazar no va a supeditarse ni permitirá intervención”, denunció.