Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 16 de diciembre.- Veintiuno de 33 alcaldes de Morelos firmaron un documento en el que reclaman la intromisión del poder legislativo en las actividades y autonomía de los municipios, luego del sometimiento a juicio político del edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Durante la sesión extraordinaria del Instituto de Fortalecimiento Municipal de Morelos, en la que desconocieron al director Francisco Velázquez Adán, los alcaldes signaron el oficio en el que recriminan a los legisladores “iniciar el procedimiento de revocación de mandato al presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, vulnerando principios constitucionales fundamentales por causas que no les competen, lo que atenta contra el municipio libre”. En su carta también rechazan de manera firme, abierta y determinante esa intromisión, al tiempo que demandaron total respeto a la autonomía nómina de los ayuntamientos y a la soberanía constitucional.

Resaltaron además la omisión de los diputados de no reformar el artículo 41 de la Constitución Política del estado de Morelos cuyo texto, refieren, fue utilizado por regidores y diputados para pedir la revocación de mandato y suspensión definitiva del cargo del edil de Cuernavaca, pero Blanco Bravo libró ese embate legislativo a través de una suspensión que le concedió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió mediante la presentación de una controversia constitucional.

Los alcaldes también cuestionan la vigencia del artículo 41 Constitucional porque argumentan que data de 1983 “cuando no existían las instancias electorales pertinentes para revisar, entre otras cuestiones, el cabal cumplimiento de los requisitos de elegibilidad, y que los diputados no han armonizado con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, detallaron.

La lista de alcaldes que acusa al Legislativo de intromisión la encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo de Cuernavaca; Alberto Sánchez Ortega (PRI) de Xochitepec; Jorge Toledo Bustamante (Partido Humanista) de Mazatepec; César Augusto Franco Pérez (PAN), Coatlán del Río; Germán Barrera Pérez (PT) de Tlalnepantla; Dionisio de la Rosa Santamaría (Nueva Alianza) de Tlayacapan; Ana Bertha Haro Sánchez (Nueva Alianza) de Tetela del Volcán; Francisco Erick Sánchez Zavala (PAN) de Yecapixtla; Edith Cornejo Barreto (PRI) de Temoac; Israel Andrade Zavaleta (MC) de Jonacatepec; Edgar Muñoz Sanabria (PVEM) de Axochiapan; Alfredo Sánchez Velez (PVEM) de Tepalcingo; Alfonso de Jesús Sotelo Martínez (PSD) de Jojutla; Enrique Alonso (PRD) de Tlaquiltenango; Juan Felipe Domínguez (Humanista) de Jantetelco; Antonio Domínguez Aragón(PRI) de Ayala; Francisco León y Vélez Rivera (Coalición) de Miacatlán; Víctor Bobadilla Gutierrez(PRI) de Ocuituco;  Francisco Salinas Sánchez (PSD) Zacatepec; Zenón Barreto Ramos (PRI) de Zacualapan y Antonio Cruz García (Nueva Alianza) de Huitzilac.