Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- El presidente electo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Gamboa Olea, afirmó que impulsarán una propuesta de reforma de ley para integrar la violencia vicaria en el marco normativo y que se pueda castigar en el estado.
Dijo que es un tema fundamental, pero en Morelos no se tiene tipificada la violencia vicaria porque es un neologismo que tratan de entender que tiene que estar tipificada en la norma.
De acuerdo con información que han proporcionado colectivos de mujeres, en Morelos hay por lo menos 60 casos de mujeres que sufren violencia vicaria y que no han podido ver a sus hijos desde hace años por alineación parental y a consecuencia del mal actuar del Poder Judicial.
En este sentido el magistrado y presidente electo, señaló que es una clase de violencia de género que no se ha abordado estructuralmente y académicamente, por lo que es necesario explicar a la gente qué es la violencia vicaria y después llevarla a los códigos para poder aplicarla.
“De manera constitucional el Poder Judicial tiene la opción de proponer la creación de normas y lo vamos a hacer por primera vez, empezaremos con el esquema de crear jurisprudencia en el pleno del TSJ aplicable para los juzgadores en Morelos”, precisó Gamboa Olea.