Por Diana Valderrábano
Jiutepec, Mor., 1 de abril.- Desde hace 12 horas, la ensambladora de automóviles Nissan paró su producción por falta de acuerdos con los representantes sindicales de los obreros quienes demandan un incremento salarial del 5%.
Los representantes de la empresa japonesa ofrecieron un aumento sólo del 4% que fue rechazado por los obreros por lo que colocaron las banderas de huelga. Las negociaciones obrero-patronales continúan para lograr un acuerdo en las próximas horas.
En el mes de marzo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan inició la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en el que planteó de inicio un incremento salarial del 5%, además de incrementar 800 plazas directas y restituir a más de 180 trabajadores despedidos.
Desde las 11:00 horas, directivos de la japonesa mantienen negociaciones con el sindicato. El secretario general del sindicato, Andrés Lozano Rojas, declaró que la empresa sólo les ofrece el 4% y la mitad de las plazas y esperan que se llegue a un acuerdo en las próximas horas.
La armadora informó que la operación de manufactura en México en sus dos plantas -Aguascalientes y Morelos-, cerró 2015 con una producción anual de 822 mil 948 unidades, lo cual representó un incremento anual del 2.1%, con lo que estableció una cifra sin precedente.
Los cinco vehículos con el mayor volumen de producción durante 2015 fueron el modelo Sentra con 281 mil 67 unidades; Versa, con 158 mil 715 unidades; el March, 72 mil 475 unidades; note 70 mil 813 unidades y la Pick Up NP300 Frontier con 60 mil 451 unidades.
Del total de producción, 304 mil 259 unidades fueron destinadas al mercado doméstico y 518 mil 689 unidades para exportación a más de 50 países alrededor del mundo, incluyendo las regiones de Norte y Sudamérica, Asia y Medio Oriente.
Los cinco principales destinos de exportación durante 2015 fueron Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile y Arabia Saudita.