Cuautla, Morelos.- El gobernador Graco Ramírez resaltó que las obras de infraestructura colocan a Morelos como un punto estratégico para la inversión privada y la comercialización de mercancías. Afirmó que la Región Oriente en los próximos 10 años será el polo de desarrollo más importante.
En el marco de la rendición cuentas 4to año, Compromiso Cumplido, indicó que el Proyecto Integral Morelos contempló la inversión de 19,000 millones de pesos en el Gasoducto y la Termoeléctrica, para abastecer de gas y electricidad a los sectores doméstico e industrial a un menor costo.
La Autopista Siglo XXI, que unirá al Océano Pacífico y el Golfo de México, coloca a Morelos como el punto de conexión y territorio logístico más importante del centro del país; el Ferrocarril de Cuautla permitirá vender la producción local en 5 puntos de la frontera norte; y la Estación Multimodal en Ayala y el Centro Logístico Agroalimentario de la Zona Oriente están en construcción.
Se modernizaron la Central de Abasto de Cuautla y los mercados de Tepalcingo, Tlayacapan y Hueyapan. La primera etapa de la ampliación de la carretera Yecapixtla-La Cartonera; y se modernizó la de Agua Hedionda-Crucero y se construye el acceso a Oaxtepec.
Fue recuperada la competitividad de Oaxtepec con una inversión de 40 mdp y en 2017 serán 200 mdp. Resaltó que Six Flags abrirá su primer Parque Acuático de América Latina.
Con 10 mdp se dignificó el Teatro Narciso Mendoza; y con 30 mdp la Alameda Plaza Galeana. Este año, Con 24.5 mdp de modernizó el Libramiento Libertadores y se pavimentó la Avenida Reforma.
Se garantizó el precio a 85,000 tns de sorgo, en beneficio de 4,000 productores; el almacenamiento de granos pasó de 25,000 tns a 65,000 tns; el 100% de las tierras afectadas por fenómenos agroclimáticos o sanitarios fueron indemnizadas; para 2016, 70,000 has están aseguradas.
De 2013 a 2015 el Programa de Financiamiento Rural otorgó créditos tasa 0 a 10,000 productores; La Central de Maquinaria benefició apoyó en la producción y la reparación de caminos de saca y desazolve de bordos y jagüeyes.
La infraestructura hidroagrícola creció en 30 km de canales; 1,600 obras de captación de agua y se incorporaron al riesgo 2,000 has.
El Proyecto de Modernización Integral de Asurco implicó la tecnificación del riego, el revestimiento de 36 km de canales, la modernización de 25 pozos y la introducción de 200 km de tubería; el rescate del Río Cuautla la introducción de drenaje sanitario, que envía aguas residuales a la Planta de Tratamiento, con lo cual el afluente hoy tiene más agua que nunca. Y el Acuífero Tepalcingo-Axochiapan ha logrado su equilibrio con acciones de modernización del riego, que elevaron la eficiencia del 36 al 55%.
Graco Ramírez afirmó que en cuatro años se triplicó la inversión en obras de captación de agua. Con 190 mdp se realizaron 1,700 obras, 1,500 son cisternas, 100 ollas y el resto tanques elevados y presas, que captan 600,000 m3 e incorporan al riego 2,000 has.
El Relleno Sanitario La Perseverancia produce un mega watt de energía eléctrica a partir del metano que generan los residuos orgánicos.
El 25% de las beneficiarias del programa Empresas de la Mujer pertenece a la Región Oriente, es decir, 3,000 con 802 proyectos.
Se modernizó el Hospital General de Cuautla. Se construye el de Axochiapan, con 270 mdp, tendrá 30 camas; y la clínica en la colonia Peña Flores de Cuautla, con 10 mdp y 350,000 pesos en equipo; y Hospital General de Jonacatepec cuenta con áreas de hospitalización, inmunizaciones y toma de tamiz. El Centro de Rehabilitación Integral de Cuautla con un tanque terapéutico, con una inversión de 2 mdp; y Jantetelco con un comedor comunitario.
En Cuautla, fue reconstruida la primaria Gregorio Torres con 46 mdp y un nuevo edificio del Instituto Tecnológico y la Escuela Preparatoria de Cuautla, perteneciente a la UAEM, será entregada a principios de 2017.
Con 20 mdp se dotó de laboratorio de cómputo y rehabilitaron dormitorios, canchas, explanada y 5 aulas de la Normal Rural “General Emiliano Zapata” de Amilcingo; fueron gestionados 31 mdp para 6 obras más. En la Escuela Normal Rural de Cuautla se construyó un laboratorio de cómputo y 2 aulas con 5 mdp.
La última evaluación de ingresos al servicio profesional docente estableció que el 78% de las egresadas de Amilcingo tuvieron resultados idóneos, mientras que de la de Cuautla fue el 97%.