Por Antonella Ladino
Cuautla, Mor., 12 de noviembre.- La juez del tercer distrito vinculó a proceso a Iván “N”, Carlos Daniel “N” y Luis Alejandro “N”, detenidos el pasado sábado 5 en el municipio de Tlaltizapán por su presunta responsabilidad en el asesinato de cuatro estudiantes, de la preparatoria 4 de Jojutla perteneciente a la UAEM, cuyos cuerpos fueron localizados sin vida el 2 de noviembre.
La audiencia, cerrada a la prensa, tuvo lugar en la sala 7 de los Juicios Orarles del tercer distrito, en Cuautla, al oriente del estado, y después de 12 horas la juez María Guadalupe Flores Servín, dictó vinculación a proceso, porque consideró que hay indicios de su posible participación en el asesinato, aunque no se determinó la responsabilidad penal. La juez confirmó la prisión preventiva para los tres inculpados.
En tanto, el abogado defensor, Cristhian Fragoso dijo que en los próximos días solicitará un juicio de amparo en virtud de que existe desconfianza en las autoridades de Morelos, además solicitará que sea el Poder Judicial de la Federación quien analice a fondo la carpeta de investigación y las pruebas desahogadas durante la audiencia.
Durante la audiencia, dijo el abogado defensor, fue proyectado un video proporcionado por la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se aprecia “claramente” el rostro de las personas, pero ninguna de ellas coincide con las características de los imputados, también se presentaron pruebas científicas en relación a estudios comparativos a través de un antropólogo forense, añadió.
Un testigo presencial que aparece en los videos, aseguró que los rostros de los imputados no corresponde a los culpables del asesinato de los estudiantes Melesio, Francisco, Emiliano y Alejandro, cuando se encontraban en el centro de Ticumán y que el pasado 2 de noviembre fueron localizados sin vida en el paraje el caracol, de la colonia la Nopalera, en Yautepec, colindante con Tlaltizapan.
“Él camina por ahí y ve a todas las personas y fue contundente en que ninguno de los detenidos son los autores del hecho”, expresó Cristhian Fragoso, por ello consideró importante que el gobierno del estado saque las manos en la investigación para que se pudiera tornar imparcial, porque, dijo, es un asunto politizado.
Otra pruebas fue una huella que supuestamente aparece en un cuaderno y otra que aparece en un vaso de cristal, sin embargo, no existe cadena de custodia ningún dato que pueda vincular la existencia real de esta evidencia que dicen los policías lo encontraron en el automóvil tipo jetta, y que esas huellas podrían estar vinculadas con los imputados, aseguró el abogado defensor.
El proceso de cierre de investigación tendrá un plazo de cuatro a seis meses y unos diez meses se llevará a cabo el juicio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta el momento no se encontraron elementos de participación en contra de otros dos detenidos, identificados como Gustavo “N” y Víctor Manuel “N”, en los homicidios de los estudiantes, pero solo el segundo continúa bajo proceso judicial por delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
En el caso de Gustavo “N” se le dictó la medida cautelar de acudir a firma ante la Unidad de Medidas Cautelares.
La Fiscalía informó asimismo que cuenta con dos órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar contra otros implicados en este cuádruple homicidio, por lo que la FGE trabaja en la búsqueda y localización para llevarlos ante la Justicia, para que este delito no quede impune.