Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 03 de diciembre.- Con la finalidad de capacitar al personal del área de la salud para prevenir y disminuir la incidencia de muerte materna, el Hospital General de Cuernavaca (HGC), “Dr. José G. Parres” llevó a cabo el Primer Curso de Hemorragia Obstétrica.
Casi 200 personas, entre estudiantes de la Licenciatura en Partería, Parteras, personal de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hospitales privados y profesionales de estados como Guerrero, Puebla y México, se dieron cita en el auditorio del nosocomio para mejorar sus habilidades organizativas, clínicas y quirúrgicas en el proceder de esta patología.
El jefe de Ginecología y Obstetricia y coordinador de este curso, Cuauhtémoc Flores Martínez, dio a conocer que es importante compartir la experiencia que se ha adquirido en el manejo de este tema.
Traslado seguro del paciente con emergencia obstétrica, Manejo multidisciplinario para la mujer en emergencia obstétrica, Técnicas vasculares para contener la hemorragia obstétrica, Lineamiento técnico de triage obstétrico, fueron algunos de los temas que expusieron los ponentes ante un auditorio lleno en su capacidad.
La hemorragia obstétrica sigue siendo una de las principales causas de muerte materna, por lo que el director del HGC, Lorenzo Alcantar García, detalló que el 90 por ciento de los ginecólogos pertenecientes a SSM están capacitados para la atención de pacientes con este problema.
“Aun siendo hospital de referencia, desde 2013 no tenemos registradas en el Parres muertes maternas secundarias a emergencias obstétricas, sobre todo de acretismo y placenta previa, eso es gracias al esfuerzo de los equipos de respuesta inmediata que intervienen cuando hay un Código Mater”.
Este curso forma parte de los esfuerzos del hospital y de su compromiso con la vida para capacitar frente a una emergencia obstétrica; con una actuación rápida y secuencial, evitando omisiones o conflictos de estrategias.