Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 14 de enero.- El G-15 del Congreso local pidió la remoción de Alfonso de Jesús Sotelo y Rosalina Mazarí Espín de la presidencia de la Mesa Directiva y de la Comisión de Hacienda respectivamente, por la presunta comisión de desacato por abandonar la sesión en la que se aprobó el presupuesto 2019.

La presidente de la Junta Política del Congreso de Morelos, Tania Valentina Rodríguez Ruiz dio a conocer lo anterior y aseguró que recibió un documento firmado por la mayoría de diputados del Congreso del Estado, donde se expone el presunto desacato que realizó Sotelo Martínez el pasado 8 de enero, al abandonar la sesión.

“Salió corriendo con la presidente de la Comisión de Hacienda y ambos dejaron el recinto Legislativo a pesar de que se votó para que se realizara la sesión de trabajo en la comisión para hacer el dictamen”, recordó.

Para que proceda la destitución de ambos el actual presidente del Congreso, Alfonso Sotelo, debe convocar a sesión esta semana y en caso de que se rehuse, advirtió la diputada del PT, la vicepresidente del Congreso Blanca Nieves Sánchez Arano emitirá  la convocatoria y procederá a destituirlo del cargo con la mayoría de los legisladores, aseguró.

Tania Valentina estimó que el actuar del diputado del PES Sotelo Martínez en la Mesa Directiva ha sido de omisión y ejemplificó que a pesar del anuncio al inició la actual Legislatura, en septiembre pasado, no ha procedido en contra de su paisana, Hortencia Figueroa, quien por breve tiempo y hacia el final de su gestión ocupó el mismo cargo.

“Hasta ahora no vemos ninguna auditoria, nadie del Congreso sabemos cuántos aviadores hay, qué pasó con la constructora que hizo el recinto Legislativo y las anomalías en la estructura”, ejemplificó.

Para que se concrete la destitución de ambos legisladores de los cargos que ostentan se debe obtener la mitad más uno, es decir 11 votos, y en caso de que se proponga a alguien más debe obtener 14 de los 20 votos, por lo que la petista confió en que se logrará la votación requerida debido al número mayoritario que tiene el G-15, formado en oposición al paquete presupuestal enviado por el Ejecutivo.

Al respecto dijo que el Poder Ejecutivo ya no podrá ejercer el presupuesto de 2018, porque ya se aprobó la propuesta de este año y precisó que el plazo para enviar observaciones de 10 días hábiles se vence el próximo 20 de enero o en su caso deberá vetarlo. En ambos casos, explicó la legisladora, será turnado de nuevo al Congreso donde se volverá a revisar y a votar y sólo tienen derecho a vetarlo una vez.

En caso de que se pretenda ejercer el presupuesto pasado, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo incurriría en desacato y ese podría se una causal para incoarle juicio político, advirtió la diputada.

Los cambios en el Congreso de Morelos y las modificaciones al presupuesto, en las que rebajaron el monto solicitado al Ejecutivo pero incrementaron lo referente al Legislativo, tensaron la relación de Poderes.

El jefe de la Oficina de la Gubernatura José Manuel Sanz Rivera declaró que hasta el momento no han decidido la ruta jurídica y continúa el análisis del presupuesto enviado por el Poder Legislativo.