El gobernador Cuauhtémoc Blanco afirmó que con la llegada de los elementos habrá mayor comunicación con la Policía Federal así como la tienen con el gobierno de México. El asunto es combatir con mayor fuerza a la delincuencia organizada, dijo.
El ingreso a Morelos de los elementos de la Policía Federal fue de manera sigilosa luego de una serie de declaraciones oficiales en el sentido de que el Gobierno federal había rechazado la petición de ayuda del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
La delegación de la Policía Federal en Morelos informó que el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, aprobó el envío de 200 elementos de la Policía Federal a esta entidad para coadyuvar en las labores realizadas por las autoridades federales y estatales.
“Los elementos pertenecientes a la División de Fuerzas Federales participarán en tareas de seguridad, vigilancia y disuasión del delito, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, para homologar criterios de operación y estrategias en las zonas con mayor índice delictivo, además de apoyar los trabajos de las autoridades locales”, informó la corporación federal.
Precisó que el despliegue de elementos responde a una solicitud realizada dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado de Morelos, a fin de recibir el apoyo de las fuerzas federales para inhibir la comisión de ilícitos en la entidad.
“La estrategia de seguridad también establece fortalecer la confianza con la ciudadanía para fomentar la cultura de la denuncia, y dar aviso a las autoridades en caso de presenciar algún hecho delictivo, a través de los números de emergencia y denuncia ciudadana, 911 y 088, así como la aplicación PF Móvil, disponible para dispositivos electrónicos”, citó el reporte de la PF.
Pablo Ojeda Cárdenas, Secretario de Gobierno, informó que los elementos sostienen reuniones con la Comisión Estatal de Seguridad y su presencia obedece al reforzamiento de la estregada gubernamental contra los grupos delictivos.
Dijo que Morelos registra un déficit de policías porque el estado de fuerza es de 700 para una entidad con cerca de dos millones de habitantes, y por lo tanto necesitan llegar a mil 200 policías este año.
“Los despliegues serán conforme a los planes que definan con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y son elementos en funciones operativas que traen vehículos y armas propias. El grupo se está coordinando con la CES y la 24 Zona Militar”, dijo el secretario de gobierno.