Por Leticia Villaseñor
Temixco, Mor., 18 de julio.- Tres semanas es muy pronto para exigirle resultados a la Guardia Nacional (GN), excusó el superdelegado Hugo Erik Flores Cervantes sobre los pobres resultados que ha dado la estrategia en Morelos, que las últimas horas registró al menos unas cinco muertes, una balacera y una persecución de presuntos sicarios.
La GN fue puesta en operación el pasado 1 de julio de manera oficial, pero Morelos fungió como un “laboratorio experimental” desde diciembre pasado, con el arribo paulatino de fuerzas federales.
Pero para el superdelgado ese tiempo no se contabiliza y exigir resultados a la estrategia que aglutina al Ejército, Policía Federal y Marina impuesta por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador, no es congruente.
Apenas la estamos integrando, objetó, y los nuevos elementos deben recibir capacitación, aquí en Morelos hay una junta de reclutamiento para recibir solicitudes de ingreso pero hablar de resultados apenas a tres semanas de iniciada la GN, las circunstancias nos obligan a ser muy prudentes, no queremos hablar todavía de esto, formamos una nueva institución que vaya acabando con la delincuencia, dijo.
De manera oficial, la Fiscalía General del Estado sólo ha dado cuenta de un operativo exitoso de la GN tras los siete meses transcurridos, el cual ocurrió una semana atrás en el municipio de Yautepec conde detuvo a presuntos sicarios.
A decir de Flores Cervantes, sólo han llegado 450 de los mil 200 integrantes a tierras zapatistas, sin embargo las cifras oficiales de la federación, que tiene el control de la misma, colocan en el mapa de dispersión a 900. Su arribo será en el transcurso del año, no será de manera inmediata, advirtió.
La estrategia federal fue anunciada desde el inicio del actual gobierno federal, el 1 de diciembre pasado. Luego de siete meses, en Morelos no se ha llegado a un acuerdo sobre los sitios donde deberán ser destacamentados, ya que el terreno debe tener una extensión mínima de dos hectáreas, situarse en un lugar estratégico, y para su movilización, adiestramiento y equipamiento requiere recursos de los tres niveles de gobierno.
Estado y municipios deben aportar al menos los terrenos e instalaciones, lo que no ha sido cubierto hasta el momento, por lo que contemplan otras opciones como una parte desocupada del balneario de Temixco, ubicado en pleno centro de la ciudad atravesado por la carretera federal México-Acapulco.
Cervantes Flores evadió dar cuenta sobre los cuarteles hechos durante el anterior sexenio, dos al menos en Morelos de la Policía local, uno ubicado en Xochitepec y otro abandonado en Huitzilac.
Buscamos donde hacer el cuartel de la GN, buscamos nuestras propias instalaciones porque del gobierno anterior se suponen muchas cosas, como la creación de planteles para albergar a las policías pero para el funcionario federal no es opción hacer uso del cuartel abandonado.