Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 9 de septiembre.- Quien fue la presidente de la Junta Política nos llevó a una parálisis legislativa, es una sola diputada que apuesta por ello y es parte de su desesperación, del pataleo, de que va a perder sus privilegios económicos, acusó el diputado del PES, Marco Antonio Zapotitla Becerro en alusión a la legisladora Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
El diputado lamentó la postura de su homóloga y la responsabilizó por no aprobarse leyes como la iniciativa enviada por el Ejecutivo en torno a seguridad, así como la ampliación presupuestal para la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
Al respecto dijo que la estrategia de seguridad la marca el Gobierno Federal y en la práctica no es facultad de uno solo de los poderes o del Congreso, sino de los tres Poderes y de los tres niveles de gobierno.
Se han paralizado los avances sobre la ley de videovigilancia, abundó, como el presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que entrará en una crisis fuerte hacia finales de año si el tema no es analizado y se llega a los consensos.
“Ahí es donde vemos la incongruencia de la diputada, que presuntamente apuesta por la prosperidad, sólo hay que revisar la actuación de quien fue la presidente de la Junta Política, es una voz que influyó en otros grupos y ahora que pretende perpetuarse en el cargo está haciendo una pataleta porque perderá sus privilegios económicos, máxime que ya no cuenta con el porcentaje para repetir el encargo”, señaló.
En torno a la ampliación presupuestal solicitada por la CESP, recordó que éste deberá duplicarse y pasar de mil 98 millones de pesos a más de 2 mil mdp.
Para ello, el titular de Hacienda debió hacer la transferencia de recursos, sin embargo, acotó, la situación presupuestal no se lo permitió este año por lo que será hasta que el Presupuesto de Egresos 2020 se revise la solicitud del mismo, así como la ampliación para la Comisión.
Zapotitla Becerro, quien preside la comisión de Seguridad, recordó que dichos recursos serán para mejorar el equipamiento, la homologación de salarios así como la implementación de tecnología que coadyuve en la seguridad del estado.
Pero para lograr lo anterior, deberá lograrse el consenso entre los 11 partidos políticos en el Congreso para definir al titular de la mesa directiva así como la Junta política, y para ello deben representar al menos el 20% de los diputados, lo que se traduce en que sus grupos parlamentarios deben tener al menos cuatro integrantes, y dicha condición sólo la cumplen el PES y Morena.
