Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 21 de octubre.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró como una situación complicada el cierre de año en el tema de la construcción, porque se refleja una caída de menos 9 por ciento en la inversión en comparación con el año pasado, y con esto una pérdida de 120 mil empleos en todo el país.
El presidente de la delegación estatal, Miguel Ángel Rojas Esquivel, señaló que a pesar de que hay licitaciones en el gobierno no se ha podido manejar un gran número de contratos, sin embargo, están convencidos de que este fin de año habrá una cantidad de licitación suficiente para poder tener trabajo en los últimos dos meses y el año entrante.
Hasta julio pasado, dijo, se tenía en promedio un 42 por ciento del presupuesto ejercido pero existe el riesgo de que no se ejerza el total en las dependencias de gobierno federal. En el ámbito estatal se ha manejado de manera importante pero insistió en que no han logrado conseguir trabajo en las empresas de gobierno.
Rojas Esquivel sostuvo que en el tema de la construcción se registró una caída de menos 9 por ciento en la inversión pero aplaudió que las empresas constructoras no abandonen el estado, como ocurrió en Zacatecas y otros estados, donde hay cierres de negocios por falta de inversión.
En el estado, aseguró, hay trabajos en materia de obra pública por parte de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), aunque la CMIC no ha podido ganar suficientes trabajos pero se mantendrán al pendiente de las licitaciones.