Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de noviembre.- Los gastos “imprevistos” del Poder Ejecutivo como el pago de pensiones al Judicial y el incremento de salarios al Sistema Penitenciario entre otras, lo mantienen en una situación precaria de sus finanzas.
José Manuel Sanz Rivera, jefe de la oficina de la Gubernatura, declaró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al pago de pensiones de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, por 26 millones de pesos, y el incremento salarial a más de 800 trabajadores de centros penitenciarios por más de 15 millones de pesos, obliga al Ejecutivo a “apretarse el cinturón” las últimas semanas del año.
A ello deben sumarse algunas prestaciones del sector educativo y de salud, por lo que aseguró el secretario de Hacienda Alejandro Villarreal Gasca trabaja para “cuadrar” los presupuestos. “Es un cierre de año muy difícil”, reiteró.
Dichos “imprevistos” obligaron al recorte presupuestal en diversas dependencias estatales, por lo que deberán hacerse adecuaciones a la propuesta del presupuesto entregado al Congreso para el año próximo, a fin de no encontrarse de nueva cuenta en una precaria situación financiera.