Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 30 de octubre.- El fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara negó que la institución tenga en su poder el teléfono celular confiscado al narcotraficante  Santiago Mazari, «El Carrete», en donde almacena audios de conversaciones que sostuvo con políticos y ex funcionarios y funcionarios estatales, como lo informó el periodista Héctor De Mauleón.

El periodista del periodico El Universal divulgó en su columna del pasado 28 de octubre, que la fiscalía morelense guardaba en el cuarto de evidencia un teléfono  celular que le abrían incautado cuando fue detenido El Carrete, y que en el se almacenaban 200 grabaciones  de conversaciones que sostuvo con personajes públicos del estado. Incluso, divulgó  audios, en donde El Carrete y un presunto funcionario estatal negocian protección.

En respuesta a esta información a la información, el fiscal dijo: “Negamos categóricamente que exista cualquier tipo de protección o apoyos a grupos delincuenciales, de hecho, la Fiscalía ha logrado la detención de los descendientes de este personaje como sus hijos, uno por secuestro y otro por homicidio, y también a un primo”.

En conferencia de prensa, Carmona Gándara, aseguró que la detención del Carrete, ocurrió en agosto pasado y fue un trabajo de la Fiscalía General de la Republica (FGR) y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por un delito federal que aconteció en Guerrero, por lo que insistió la Fiscalía de Morelos no tiene relación jurídica ni operativa porque no intervino en esa detención, ni fue su trabajo de investigación.

Puntualizó que en 2018 hubo más de 100 sentencias condenatorias por homicidio doloso en contra de personajes que se les atribuye tenían relación con el grupo delincuencial de Los Rojos, por lo tanto, indicó, en  la Fiscalía General no se cuenta con ninguna puesta a disposición de esa evidencia, sin embargo, solicitaron a todos los mandos un informe por escrito donde corroboren que en la institución no se ha se ha recibido ninguna evidencia relacionada con esos hechos investigados de competencia federal.

En otro tema, reconoció que hay un repunte en los casos de homicidio en Jiutepec, pero dijo se debe a la disputa de la plaza ente el XL alias “El Señorón” y la banda de “Los Linos”.

Sobre el asesinato del líder transportista de la CTM, el fiscal confirmó que hay líneas sólidas de investigación sobre el móvil y el autor intelectual pero  no  podía revelar  revelar más información.