Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 5 de diciembre.- Será en enero o febrero del próximo año cuando la fosa común del panteón local de Jojutla, al sur del estado, sea abierta y se inicie con el proceso de dignificación de los cuerpos, anunció esta Samuel Nava Vázquez, coordinador de Servicios  Periciales de la Fiscalía, en ausencia del fiscal general Javier Pérez Durón.

El funcionario explicó que el retraso en el proceso se debe a que las instancias que coadyuvan en dicha diligencia como la PGR, Policía Científica, la Fiscalía General del Estado, las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos así como la de Atención a Víctimas, no han coincidido para establecer una fecha exacta.

“Estamos en espera de que los tiempos coincidan para atender la convocatoria, definir fechas tentativas entre enero y febrero próximos para la exhumación de los cuerpos del panteón de Jojutla, ubicado en la colonia Pedro Amaro, y realizar el mismo proceso que se hizo en el caso de las fosas de Tetelcingo, en Cuautla, para la dignificación de los cuerpos”, señaló Nava Vázquez

Detalló que en la zona sur fueron inhumados 36 cuerpos los cuales podrán ser depositados en un sitio aledaño al paraje conocido como Las Huertas, o bien en el panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla, donde fueron re-inhumados los más de 100 cuerpos de Tetelcingo.

En 2014, fueron inhumados 118 cuerpos sin seguir los protocolos que marca la ley en la zona oriente, de igual forma se dio la orden para la zona sur, en Jojutla, ante la inconformidad de los vecinos de la referida colonia, los que expusieron los malos olores luego de ejecutar dicha acción, así como algunos cuerpos semienterrados los cuales, dijeron, fueron comidos por perros y fauna silvestre sin que esto haya sido desmentido oficialmente.

Samuel Nava dijo de manera breve que la acción para la identificación y entrega de los cuerpos de Tetelcingo está a cargo de la PGR, “la Fiscalía solo coadyuva al permiso de la exhumación”.