Por la Redacción
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- Patricia Bedolla Zamora, integrante del colectivo Lésbico Gay, expresó que luego del amparo colectivo que obtuvieron para la reforma constitucional del artículo 120 para ejercer el matrimonio igualitario, en el Congreso del Estado no haya diálogo ni compromiso e impera la discriminación.
Los integrantes de la diversidad sexual hicieron una protesta en las puertas del Congreso local donde exigieron al Gobierno del Estado cumpla la ley federal y los derechos de la comunidad LGBT, ya que, dijo Bedolla Zamora a pesar de que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) avaló el amparo al colectivo de integrantes de la comunidad LGBT para que el Congreso del Estado legisle a favor del matrimonio igualitario.
El amparo fue promovido en contra de los artículos 120 de la Constitución y los artículos 65 y 68 del Código Familiar de Morelos, donde señala que el matrimonio y el concubinato son exclusivos de parejas heterosexuales.
Aunque en junio de 2015 se publicó la jurisprudencia de la primera sala de la SCJN sobre el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, no se ha reformado la constitución local para reconocer esas uniones, expuso Patricia Bedolla.
Lamentó que la respuesta que el Congreso emitió al amparo fue “pobre y llena de prejuicios”, al pretender justificar el matrimonio heterosexual y argumentar que obedece a razones históricas.