Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 9 de enero.- Rosalina Mazari Espín, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) del Congreso local tildó de ilegales las actuaciones realizadas esta madrugada en las que un grupo de legisladores aprobaron el presupuesto 2019.
Lamentó que dentro de las alteraciones hechas a un dictamen que ella no firmó en una reunión en la comisión a la que ella no convocó, el llamado G-15 autorizó más de 110 millones de pesos más de lo presupuestado para el Poder Legislativo así como un Fondo de Obra Pública por 293 mdp que ejercerían directamente los legisladores.
“¿Por qué presupuestar más de 100 mdp? ¿Para quiénes? ¿Qué no estamos en la cuarta transformación? ¿Qué no hablamos de austeridad? ¿Qué no se acabaron los moches? Yo no avalé la propuesta que, de una manera rápida, sin estudio, a través de un albazo y tratando de confundir a los ciudadanos, aprobaron mis compañeros diputados”, señaló.
Mazari Espín anticipó que ante la presunta ilegalidad en las actuaciones de los 15 diputados, el titular del Poder Ejecutivo podrá vetar lo aprobado o incluso recurrir a la controversia constitucional.
Recordó que de acuerdo con el artículo 53 del Reglamento del Congreso del estado, fracción I, establece como atribución del Presidente de una Comisión o Comité, “convocar a las reuniones de trabajo, presidirlas y conducirlas”, además de que ocho de los 12 integrantes de la Comisión no atendieron sus convocatorias para trabajar en las observaciones al presupuesto.
“Somos legisladores y tenemos que respetar la Ley, no se puede que un grupo de diputados sean 14 ó 15 estén por encima de la ley”, sostuvo.