Redacción SL

Ciudad de México, 16 de octubre.- El ambientalista Paul Vizcarra Ruiz y su amigo Jonathan Delgado fueron localizados sin vida ayer en campos de Tlalpan, sur de la Ciudad de México, y ambos estaban maniatados, semidesnudos y con impactos de armas de fuego.

La desaparición de los dos hombres trascendió desde el lunes pasado pero la ficha de búsqueda fue difundida hasta hoy por la Fiscalía General del Estado de Morelos. Vizcarra, divulgaron amigos cercanos a su familia, era asesor ambiental, reconocido nacional e internacionalmente incluso por la ONU.

Sus familiares afirmaron que Vizcarra y su empleado fueron vistos por última vez en la ciudad de Cuernavaca, pero ayer trascendió el hallazgo de sus cuerpos sin vida, vestidos únicamente con ropa interior, las manos atadas y los ojos vendados.

Paul Vizcarra fue un férreo opositor a los tiraderos de cielo abierto y en septiembre pasado denunció el funcionamiento en Morelos de al menos 24 tiraderos a cielo abierto y de las intenciones de los gobiernos municipales por generar la apertura de nuevos espacios para el confinamiento de los desechos sólidos urbanos.

El listado incluye a los municipios de Emiliano Zapata, Jojutla, Huitzilac, Yautepec, Tlayacapan, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Tlaltizapán, Tepoztlán, Totolapan, Tlaquiltenango, Axochiapan y Jonacatepec.

Era líder de pepenadores y con ese cargo también denunció que los tiraderos a cielo abierto no han podido ser clausurados en la entidad, a pesar de que algunos de éstos se encuentran en áreas naturales protegidas y registran grandes pasivos ambientales, como el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, el tiradero de Huitzilac y el de Tepoztlán, aunque este último fue clausurado, no ha tenido una remediación.

Fue un fuerte crítico de la anterior administración estatal y del exgobernador Graco Ramírez, así como de la instalación de plantas revalorizadoras en Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río, Miacatlán, Xochitepec, Tlaltizapán, Jojutla, Zacatepec, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Atlatlahucan, Ocuituco y Tetela del Volcán, Jiutepec, Yautepec y Tepoztlán, que presuntamente generarían más de 150 empleos, las cuales desde el año pasado se encontraban abandonadas y sin que se hubieran efectuado medidas de remediación.

Vizcarra Ruiz denunció que las afectaciones ambientales derivaban de la falta de separación de residuos y reciclaje, por lo que demandó a las autoridades el cumplimiento de la normatividad ambiental, bajo la Ley de Residuos con multas a quienes hicieran mala disposición de residuos.

La muerte del activista fue lamentada por representantes de organizaciones civiles y exigieron mayores datos de su asesinato pero la Fiscalía General del Estado de Morelos no ha difundido información a pesar de emitir la ficha de desaparición.