Diana Valderrábano

Xochitepec Mor., 11 de febrero.- El tema de autogobierno en el penal del Atlacholoaya esta desarticulado desde hace dos años cuando se trasladaron a más de 121 líderes a penales de alta seguridad, informó Lucio Hernández Gutiérrez, Coordinador Estatal de Reinserción Social.

Uno de los últimos líderes que quiso levantar la mano fue el Güero Estrada, sin embargo, se tomó la decisión de trasladar a todos los que quisieron levantar la mano a centros federales para tener el control de los centros penitenciarios.

“Antes estos líderes autorizaban la entrada a los medios a las zonas que ellos consideraban pertinentes pero ahora el tema de auto gobierno es historia”, puntualizó.

Tenemos personas que pertenecen a grupos delictivos o asociación delictuosa, sin embargo, todos los internos están clasificados por delitos para evitar grupos de control al interior, indicó el Coordinador Estatal de Reinserción Social.

Lucio Hernández Gutiérrez, dijo también que se integraron al esquema del Mando Único y esto generó más estabilidad al interior del penal.

“Con el Mando Único se fortalece la seguridad del exterior los elementos hacen la revisión en las aduanas de los autos que entran y salen, así como de los peatones y eso genera más estabilidad”, comentó.

Nosotros no estábamos integrados al Mando Único, la seguridad penitenciaría era facultad exclusiva de la coordinación de reinserción social, dijo Hernández Gutiérrez.