Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 27 de mayo.- La Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos inició tres quejas relacionadas con el feminicidio de Mariana “N”, una joven de 21 años de edad asesinada presuntamente por rechazar tener relaciones sexuales con dos hombres.
La primera queja es por el crimen de la estudiante de diseño de modas, la segunda por el presunto abuso de autoridad cometido por los policías al detener a dos estudiantes señalados como posibles responsables, y en una tercera censura la detención de otro joven sin aparente relación con el crimen.
El caso de Mariana, una chica que jugaba futbol americano en el equipo femenil de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), recibió la condena de la sociedad por las características de violencia y de supuesto abuso sexual en el que fue localizado, pero cobró mayor relevancia y critica social porque la UAEM acusó la transgresión de la autonomía universitaria pero no condenó el feminicidio de Mariana.
Su cuerpo fue localizado desnudo la mañana del 10 de mayo en un circuito vial del fraccionamiento Santa Fe, situado en el municipio de Xochitepec, con señales de violencia extrema.
Víctor Maruri Alquisira, encargado de despacho de la Comisión, informó del inicio de la queja CDHEM/SE/061/084/2019 por nota periodística sobre el feminicidio de Mariana “N”, en el que se señala como autoridades responsables al gobierno del Estado, a la Comisión Estatal de Seguridad Pública y al municipio de Xochitepec donde fue localizado el cuerpo de la víctima. La Comisión asentó en su queja la violación del Derecho de las mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Derecho a Preservar la Vida.
Por cuanto a los tres alumnos detenidos en la Preparatoria Vespertina 1 de la UAEM, en Cuernavaca, inició la queja CDHEM/SE/061/089/2019 a petición de los imputados Enrique “N” y del menor L.A.B.B., por presunto abuso de autoridad y la presunta violación al derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública.
La tercera queja CDHEM/SE/061/090/2019 fue iniciada por Axel “N”, también estudiante de la Preparatoria, por la presunta privación ilegal de su libertad, ocurrida el pasado 21 de mayo, quien fue puesto en libertad dos horas más tarde por tratarse de un error de las autoridades.
El organismo aclaró que ninguna de las quejas fue iniciada por la Universidad, como lo difundió la máxima casa de estudios a través de un comunicado. Maruri Alquisira detalló que no fue designado representante legal de la universidad en ninguna de las quejas mencionadas, ya que éstas fueron interpuestas directamente por los involucrados y en el caso del menor de edad por sus tutores.
La CDH Morelos, señaló que contrario a lo reclamado por la UAEM, no hay queja presentada por el rector Gustavo Beltrán por una presunta violación a la autonomía.
“Asimismo es importante señalar que la autonomía universitaria se resume en libertad de cátedra, libertad de ejercicio presupuestal y libertad para organizarse y elegir a sus autoridades, más no hace referencia a una extraterritorialidad o a un supra-poder que vuelva a la Universidad un espacio fuera de la jurisdicción de la ley en el Estado de Morelos”.
También hizo mención a que todas las detenciones de la Fiscalía General del Estado requieren el estricto apego a los protocolos de actuación, máxime al tratarse de alumnos de una Preparatoria a la que acuden menores de edad y sus tutores requieren ser notificados.
Lo anterior con el objeto de evitar cualquier violación a Derechos Humanos que pudiera entorpecer el debido proceso de los imputados, quienes de resultar responsables de dichos actos delictivos, deberán asumir las consecuencias.
Finalmente, la CDH Morelos exhortó a las autoridades encargadas de prevenir, atender, sanción y erradicar la violencia contra las mujeres a reforzar las fiscalías, capacitar a los policías y extender la Alerta de Violencia de Género a todos los municipios del Estado de Morelos de manera urgente.