Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 27 de mayo.- Las 198 escuelas que aún no han sido reparadas o reconstruidas tras el sismo de septiembre de 2017 serán concluidas antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, anunció José Silva Bandala, titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem).
Lo anterior tras la entrega del plantel de la Escuela Secundaria 14 “Profesor José Vizcaíno Pérez” y Escuela Secundaria Nocturna para Trabajadores “Profesor José Manuel Ramos”, que fueron derruidas y reconstruidas tras las afectaciones sufridas por el movimiento telúrico y en las cuales se invirtieron cerca de 60 millones de pesos. Los centros escolares fueron inaugurados por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Silva Bandala explicó que en octubre pasado mil 341 planteles aún tenían problemas tras el sismo y presentaban sólo un avance del 10%, el cual no coincidía con el 30% de pago a unas 400 constructoras, pero se logró empatar el avance para que las empresas recibieran recursos para el avance de las obras.
Esta administración, dijo, fue capaz de llevar estos números del 10% al 90% y de los 198 planteles pendientes, 72 son escuelas que deben terminar de ser reconstruidas pero Silva Bandala detalló que en su mayoría son planteles de dimensiones pequeñas o medianas, para lo cual hay fondos del orden de 700 millones de pesos, lo que estimó suficiente para terminar la reedificación y reparación de todos los planteles pendientes en tres meses ya que éstos llevan un avance del 90%.
Incluso, aseguró, los cinco planteles donde “no se ha puesto ni una sola piedra” como dos ubicados en el municipio de Xochitepec y Cuautla, donde la situación jurídica de los predios es el impedimento para que la federación, que destinó 3 mil millones de pesos en total, aplique los recursos.
El titular del Ineiem lamentó que este día se haya suspendido la visita del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo al Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a lo que consideró “será la obra magna del gobierno” debido a que es el único plantel educativo en el que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) invierte 400 mdp en un solo lugar.
![](https://sinlineadiario.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/sismo-escuela.jpg)