Por la redacción
Cuernavaca, Mor., 1 de agosto.- La Comisión Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) descartó la caída de ceniza volcánica en las comunidades aledañas al Popocatépetl, derivado del incremento de la actividad sísmica que tuvo este domingo el volcán.
El director general de la Comisión, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, explicó que el aumento de la actividad volcánica inició a las 18:50 horas del domingo y concluyó a las 03:00 horas de este lunes.
Esta actividad provocó la caída de ceniza en al menos nueve delegaciones de la Ciudad de México y seis municipios del Estado de México, ubicados en el sector oeste-noroeste del volcán.
Sin embargo, Morelos no se vio afectado pues las comunidades más próximas al cráter del volcán se encuentran al noreste.
No obstante, Bermúdez Alarcón reiteró el llamado a la población para no acercarse al volcán; sobre todo, a las cercanías del cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.