Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 22 de marzo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el oriente de Morelos el próximo 10 de abril, por el Centenario de la muerte de Emiliano Zapata, pese a las protestas anunciadas en contra por pare de la Asamblea de Pueblos, luego de imponer la consulta para el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca, tres días después del asesinato de su principal opositor Samir Flores.

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, confirmó la visita del Presidente no así el lugar, que de primera instancia contemplaba la localidad de Chinameca en Ayala, sitio donde fue asesinado el generalísimo.

El pasado 11 de marzo se realizó la Asamblea Emergente Nacional ante la Violencia de Estado y la Autodeterminación de los Pueblos, donde a decir de diversos medios se declaró al presidente de la República como “persona no grata en Morelos por incumplir su palabra empeñada en 2014” donde exigieron la destitución del Delegado en Morelos, Hugo Erik Flores y la atracción del caso del asesinato de Samir Flores por la Fiscalía General de la República”.

El presidente es bienvenido a Morelos, expresó Sanz Rivera, esta es su casa y el gobierno de Cuauhtémoc Blanco está muy contentos de que venga con tanta frecuencia, pero advirtió que será decisión del gobierno federal ratificar el lugar de la visita o cambiarlo, lo que aseguró se dará a conocer en su momento.

En torno al asesinato del activista, ocurrido el pasado 20 de febrero en la localidad de Amilcingo, en Temoac, el jefe de la Oficina de la Gubernatura urgió al fiscal general Uriel Carmona aclare el tema por lo que se mostró confiado en que pronto se den resultados sobre las seis líneas de investigación que sigue, entre ellas su oposición a la termo al tiempo que descartó que el caso lo atraiga la dependencia federal.

El pasado 12 de enero AMLO firmó el decreto por el cual se declaró como Año del Caudillo del Sur al 2019, para conmemorar el aniversario luctuoso del revolucionario.

Reunión de militancia del PES para reevaluar destino del partido
En torno a la pérdida del registro del Partido encuentro Social (PES), decretado así por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado miércoles, al no haber alcanzado el 3% de la votación en las pasadas elecciones federales, Sanz Rivera reveló que el lunes próximo habrá una reunión con la militancia de ocho estados que mantienen el registro local.

Lo anterior para definir la estrategia, en tanto aseguró que tanto su militancia como la del gobernador Cuauhtémoc Blanco en ese instituto político se mantiene a nivel local.

Sanz Rivera adelantó que el partido acudirá a organismos internacionales para rescatar su registro, pero descartó por el momento la creación de uno nuevo.