Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 7 de octubre.- Por falta de quórum fue suspendida la sesión del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), en la que debería designarse al titular de la Secretaría Técnica de esa instancia.
Roberto Coranguez Esquivel, presidente del Consejo, aseguró que la sesión no se realizó porque algunos de sus compañeros enviaron un oficio en el que exponen que los aspirantes no cumplen con los requisitos.
Hizo constar que hace una semana se aprobó la misma, con tres de los cinco votos de los consejeros, pero omitió la serie de omisiones y violaciones al debido proceso, lo que fue denunciado por las consejeras Juana Damiana Herrera Mota y Penélope Picazo Hernández ante el Comité Nacional.
Por lo que adelantó que la decisión de quien presida la Secretaría Técnica podría tomarse en el Comité Coordinador, integrado por el Tribunal de Justicia Administrativa, el auditor especial de la Hacienda Pública Estatal, la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción, la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo Estatal, la Comisión de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística así como América Berenice Jiménez Molina, representante de las contralorías municipales del estado.
En contraste, Roberto Salinas de la organización Morelos Rinde Cuentas, acusó que el proceder del presidente pretenda ser avalado tanto por los consejeros que votaron a favor de la terna, a pesar de que los aspirantes no cumplen con los requisitos.
El candidato Alejandro Hernández Arjona hizo su exposición de motivos ante el presidente, sin que tenga facultad para revisar la postulación; Ruth Margarita Arias Aceves fue candidata por el partido Morena a síndico municipal de Cuernavaca y Marco Antonio Salgado Gama tiene una filiación partidista al PRI.
Tanto el activista como las consejeras pusieron en evidencia si realmente los aspirantes cuentan con una experiencia comprobable de cinco años en materia de transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, así como tener los conocimientos y experiencias relacionados con la materia de esta ley que le permiten el desempeño de sus funciones así como gozar de buena reputación.
Las consejeras disidentes expusieron que esta tarde recibieron la convocatoria para la primera sesión ordinaria del Comité de Participación Ciudadana, a realizarse mañana a las 11:00 horas, a pesar de que los estatutos establecen que debe convocarse con cinco días hábiles de anticipación.
