Por Justino Miranda

XOCHITEPEC, Mor.- Los gobernadores “progresistas” del PRD se reunirán el miércoles con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para plantear un esquema de mayor distribución de recursos a las entidades federativas, pero también para argumentar que los sectores agropecuarios, prevención del delito, cultura y el programa Beca salario no se pueden quedar sin dinero, afirmó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez.

Previo al cuarto informe de labores del gobernador de Graco Ramírez, el mandatario de Tabasco también respondió a la invitación del presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, en el sentido de que los gobernadores deben bajarle al gasto corriente y en la promoción de su imagen. “Desde luego tendremos que ajustarnos el cinturón en proporción a lo que nos ajuste la federación”, dijo Núñez.

En tanto su homólogo de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, también invitado al informe gubernamental, respondió de forma más enérgica: “Yo creo que el gasto corriente y el gasto de imagen ahí está transparente y vámonos midiendo y vamos viendo cuánto gastamos cada quien”, retó.

El viernes pasado el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños dijo coincidir con la petición de los gobernadores “progresistas” del PRD.  «Buscamos coincidencias pero también que los gobernadores y alcaldes se comprometan a bajar sus gastos, si no hay recursos no pueden gastarlo en la promoción de su imagen», dijo luego del foro «México, Cómo vamos» realizado en esta ciudad.

El legislador del PAN celebró la propuesta de los gobernadores de Morelos, Michoacán, Tabasco, Oaxaca y el Jefe de Gobierno Ciudad de México, Graco Ramírez, Silvano Aureoles, Arturo Núñez y Miguel Ángel Mancera, respectivamente, de solicitar al gobierno federal no reducir el presupuesto asignado a programas federales de educación, salud, campo, cultura y programas sociales.

El lunes los gobernadores “progresistas” del PRD se reunieron en la residencia oficial de Morelos, junto con su dirigente nacional Alejandra Barrales, para solicitar al gobierno federal aumentar la distribución de recursos para estados y municipios, y no considerar en su recorte presupuestal a los rubros de salud, educación, campo y cultura.

Sobre el tema el mandatario de Tabasco dijo que los gobernadores “progresistas” están conscientes del choque externo que significa para la economía mexicana la caída de los precios internacionales del petróleo y que se ha prolongado un tiempo, pero consideran que los recursos se pueden distribuir de una manera diferente en el ajuste.

“Entendemos que hay que hacerlo para mantener los equilibrios macroeconómicos que permitan la estabilidad del país pero también cuidar los rubros donde ya tenemos el gasto”, dijo.

En este orden citó programas importantes como la Beca salario que tienen tres estados de la república, entre ellos Morelos, cuyo ejemplo es valorado por los gobernadores surgidos del PRD.

Núñez precisó que en el encuentro que sostendrán con el titular de la SHCP hablarán sobre el Presupuesto de Egreso 2017 que no considera recursos en les Hector agropecuario, prevención del delito, cultura y beca salario. Eso no puede ser, dijo Núñez.