Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 5 de noviembre.- La capital morelense y los municipios de la zona sur del estado presentan la mayor incidencia de personas desaparecidas, indicó la comisionada Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.

Señaló que tras realizar un diagnóstico preliminar en la entidad, tanto el municipio de Cuernavaca como la zona colindante con Guerrero representan mayor preocupación para su área, dijo la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y abundó que será hasta el próximo año cuando iniciarán formalmente las acciones, ya que lo que resta del presente año debe usar el recurso de 8 millones que recibió por parte de la federación para la contratación de personal, de oficinas y adquisición de mobiliario, caso contrario habrá subejercicio.

Ruiz Ramírez reveló que a mediano plazo no está contemplada la instalación de sedes alternas, por el bajo presupuesto asignado, por lo que su sede sólo contempla la ciudad de Cuernavaca.
Este año se han reportado alrededor de 500 personas desaparecidas, con leve mayoría de mujeres jóvenes. Un 60% han sido localizadas pero del 40% que permanecen en calidad de no localizadas, no ubicadas o no encontradas, la mayoría son del sexo masculino.